
Movistar lo acaba de confirmar: la multa millonaria con la que no contaba nadie
Movistar recibe buenas noticias por parte de la justicia después de mucho tiempo luchando contra la piratería
Movistar ha recibido buenas noticias en cuanto a la lucha contra la piratería. La Audiencia Provincial de Alicante está juzgando a dos hombres acusados de un presunto delito contra la propiedad intelectual. Al parecer habrían distribuido la señal de los canales de televisión de Movistar a través de internet de forma ilegal.
Este hecho ha generado una gran repercusión. Según la Fiscalía, los acusados podrían enfrentarse a una severa sanción económica, recoge ABC.
El juicio, celebrado el pasado martes 11 de febrero, puso en evidencia la dimensión del daño económico causado a Movistar. Los acusados, tras replicar la señal de Movistar, lograron que un número indeterminado de personas accedieran ilegalmente a contenido exclusivo de la plataforma.

En este tipo de prácticas ilegales, el principal perjudicado es el operador. Comprueba como su contenido es distribuido sin recibir los ingresos correspondientes por sus servicios de televisión.
La multa de más de 6 millones que ya conocen en Movistar
El Ministerio Público ha solicitado una multa millonaria para los acusados, que superaría los 6 millones y medio de euros. Esta cifra se basa en el concepto de "responsabilidad civil". Significa que es el monto estimado que Movistar dejó de percibir debido a la piratería de sus canales por parte de los encausados.
Es una cantidad muy significativa que refleja no solo el valor de la televisión de pago de la operadora. También el esfuerzo que se realiza para proteger los derechos de propiedad intelectual frente a la distribución ilegal de contenidos.
El caso está generando gran interés, ya que Movistar es uno de los principales actores en el mercado de la televisión de pago en España. Y esta sanción económica podría sentar un precedente importante en la lucha contra la piratería. El hecho de que los acusados hayan permitido que miles de usuarios tuvieran acceso de manera irregular a contenidos exclusivos demuestra la magnitud del problema.

El impacto de la piratería en el mercado de la televisión
Este caso contra los responsables de la distribución ilegal de señal de Movistar se produce justo después de un gran golpe a la piratería en el ámbito deportivo. LaLiga, en un esfuerzo por acabar con la distribución ilegal de contenido deportivo, consiguió desactivar la plataforma DuckVision. Daba acceso a más de 200.000 personas en España.
Este tipo de plataformas piratas no solo afectan a Movistar. También a otros proveedores de contenido exclusivo y a la industria del deporte en general.
La piratería se ha convertido en un grave problema para empresas como el operador de Telefónica. Invierten grandes cantidades de dinero para ofrecer contenido de calidad a sus clientes. Pero la proliferación de redes ilegales que distribuyen estos contenidos afecta directamente a sus ingresos y a la calidad del servicio.
Más noticias: