
Nuevo e inesperado revés de Movistar a sus clientes: piden explicaciones con urgencia
Muchos usuarios de la compañía se quedaron sin poder hacer uso de esta aplicación durante unos cuantos días
En los últimos días, muchos usuarios de Movistar se han visto afectados por un problema. Y es que unos cuantos clientes se quedaron sin acceso a una de las aplicaciones de mensajería más populares en el país: Telegram.
Desde el 29 de enero, varios clientes de la red de fibra de Movistar comenzaron a notar fallos al intentar usar la aplicación. En un principio, los problemas se limitaban a la carga de imágenes y videos. Pero con el paso de los días, algunos no lograban ni siquiera conectar a la aplicación.
Este inconveniente no solo ha generado malestar entre los usuarios. También ha levantado muchas preguntas sobre el origen y la causa de la avería.

Los problemas solo afectaron a la fibra de Movistar
Una de las primeras observaciones que se hicieron fue que este error solo afectaba a los usuarios de la red de fibra de Movistar. Y es que no se reportaron problemas similares en la red móvil de la compañía.
Además, este problema no solo afectó a los clientes directos de Movistar. También a aquellos que usan los servicios de O2, la marca secundaria de la operadora. Es decir, las incidencias fueron generalizadas entre todos los usuarios de fibra de Movistar y de las marcas asociadas.
Por su parte, la red móvil de la compañía funcionaba correctamente.
Muchas dudas sobre la avería de Movistar
Hasta el momento, las explicaciones oficiales sobre lo ocurrido no se han hecho públicas. Lo que ha dejado a muchos usuarios frustrados y pidiendo respuestas. A pesar de que algunos clientes reportaron que las conexiones a Telegram volvían a la normalidad, el problema ha estado presente durante varios días.

Varios portales tecnológicos, como Geeknetic.es, mencionan que una de las teorías que circulan es que la avería podría haber sido un "bloqueo deliberado" de Telegram. Sobre todo debido a que algunos de sus canales ofrecen gratis contenido audiovisual protegido por derechos de autor. Este tipo de contenidos podría entrar en conflicto con los intereses comerciales de Movistar.
Sin embargo, esta es solo una especulación. También se mencionó la posibilidad de que el problema haya sido causado por un "bloqueo involuntario" desde algunos de los nodos o centros de peering de la red. Estos centros son puntos donde se interconectan las redes de diferentes operadores y pueden generar problemas si hay fallos técnicos.
Lo que está claro es que muchos usuarios de Movistar están muy molestos y exigen explicaciones. A través de las redes sociales se pueden leer numerosas quejas de clientes que no entienden por qué un servicio tan esencial dejó de funcionar. La falta de transparencia y una comunicación más clara por parte de la compañía solo ha incrementado la incertidumbre y el malestar entre los afectados.
No todos los clientes del operador se han visto afectados por este problema. Pero la incidencia ha sido lo suficientemente extendida como para generar una reacción importante en la comunidad de usuarios. La compañía necesita ofrecer una explicación clara sobre lo sucedido, para recuperar la confianza de sus clientes.
Más noticias: