
La moneda de pesetas que te paga un viaje a Australia por todo lo alto: vale mucho
Este curioso ejemplar de las antiguas pesetas se ha convertido en uno de los más deseados por su escasez
Son muchas las monedas antiguas que, hoy en día, han multiplicado su precio con creces. Entre las más buscadas, aquellas que se acuñaron durante eventos históricos siguen siendo las mejor valoradas.
Esto es justo lo que sucede con un ejemplar que, por sus características y diseño, se ha convertido en la más especial. Realizada en el contexto de la Guerra Civil, ya son muchos los que se pelean por conseguirla.
Esta es la moneda de pesetas que te lleva de ruta por Australia
La moneda de la que hablamos esta vez es esta de 25 céntimos de peseta de 1938. En este caso, se ha convertido en una auténtica joya para los aficionados al coleccionismo numismático. Esta pieza, emitida durante la Guerra Civil Española, destaca por su valor histórico y su escasez, lo que la hace muy codiciada entre los coleccionistas.

Acuñada en 1938 por el Gobierno de Burgos, bajo el control del bando nacionalista liderado por Francisco Franco, esta moneda fue producida en Viena, Austria. Este hecho histórico se debió a las limitaciones industriales en España durante el conflicto bélico.
Por otra parte, esta particularidad le confiere un valor añadido. Y es que son muy pocas monedas las españolas que fueron fabricadas fuera del país en esa época. Gracias a ello, en la actualidad se ha convertido en un auténtico tesoro del coleccionismo.
El valor de esta increíble moneda en el mercado
El diseño de la moneda refleja la ideología del régimen franquista. En el anverso, se observa un sol naciente acompañado del yugo y cinco flechas, símbolos de la Falange Española. Además, aparece la inscripción "II Año Triunfal" y el lema "Una, grande y libre".

El valor de esta moneda ha aumentado significativamente con el tiempo. Su rareza y estado de conservación son factores determinantes en su cotización. En plataformas de venta online, se han registrado precios que alcanzan los 15.000 euros, especialmente para ejemplares en excelente estado de conservación.
Este elevado valor, sin duda, da para financiar unas vacaciones de lujo en destinos como Australia. Lo que está claro es que, si posees una de estas monedas, podrías tener en tus manos una auténtica fortuna. Por ello, conviene consultar con expertos para poder llevar a cabo una buena inversión.
Más noticias: