Logo edatv.news
Un hombre con expresión de sorpresa junto a una moneda de un euro y un paisaje de montaña al fondo.
ACTUALIDAD

La moneda de 1 euro que te regala un billete a Japón ida y vuelta: vale un dineral

Esta pieza de tan solo 1 euro es hoy en día una de las más deseadas tanto por expertos como por aficionados

Coleccionar monedas no es solo una afición: es una ventana al pasado y una forma de preservar historia en la palma de la mano. El coleccionismo de monedas, conocido como numismática, atrae tanto a aficionados por su belleza y simbolismo como a pequeños inversores por su potencial de revalorización.

El valor de una moneda depende de factores como su rareza, estado de conservación, tirada y la historia que lleve consigo. En este caso, cabe hablar de una moneda de 1 euro muy especial que, hoy en día, ha multiplicado su valor por cientos.

Esta es la moneda de 1 euro que te lleva a Japón

La moneda de la que hablamos es esta de 1 euro de Grecia de 2002. Esta pieza fue parte de la primera serie circulante del euro tras la adopción de la moneda única. Está fabricada en forma bimetálica, con centro de cuproníquel y anillo de latón niquelado, pesa 7,50 g y mide 23,25 mm de diámetro.

Una moneda de 1 euro con un búho en el centro y varias monedas desenfocadas en el fondo.

Su diseño nacional remite a una antigua tetradracma con la figura de un búho, símbolo de sabiduría. Además, este detalle queda acompañado por una rama de olivo y la luna, diseño del artista Georgios Stamatopoulos.

Se acuñaron aproximadamente 61,5 millones de ejemplares en la ceca de Atenas en 2002, con otros lotes adicionales fabricados en Finlandia, que se distinguen por la marca 'S'. En circulación, es una moneda común, pero su popularidad entre los coleccionistas ha crecido últimamente por este detalle.

El valor actual de esta moneda de 1 euro

Uno de los detalles por los que más llama la atención esta moneda de 1 euro es porque se ha encontrado en páginas como eBay por altos precios. Por ejemplo, algunos ejemplares se anuncian por nada menos que entre 600 y 800 euros. Es decir, una cifra muy llamativa para financiar ese viaje a Japón que tanto tiempo llevas esperando.

Fotomontaje con una imagen de fondo de monedas de euro y al frente una mujer sorprendida

La moneda de 1 euro de Grecia de 2002 representa una pieza de coleccionismo accesible y cargada de simbolismo histórico. Aunque no es particularmente rara, su diseño distintivo, la marca 'S' en algunas versiones y su relevancia dentro de los inicios del euro la convierten en una moneda buscada por entusiastas.

Por todo ello, si la tienes, lo mejor es consultar con un experto en numismática que te pueda ayudar con el precio y la compraventa. De este modo, te asegurarás de realizar una buena inversión capaz de financiar tu escapada soñada.

➡️ Actualidad

Más noticias: