
Confirmado: el último mensaje de Banco Sabadell va muy en serio y muchos toman nota
La entidad bancaria trata de proteger a sus clientes y les advierte de los riesgos de caer en esta trampa
La tranquilidad de tener el control sobre nuestras cuentas bancarias puede desaparecer en cuestión de segundos. Un simple mensaje al móvil puede despertar dudas, alertas y, si no se actúa con precaución, provocar un auténtico quebradero de cabeza. Banco Sabadell lo sabe, y por eso ha lanzado una advertencia muy clara que ya ha comenzado a circular entre sus clientes.
No es una simple recomendación, sino un serio aviso que nadie debería ignorar. En los últimos días, muchos han reportado la recepción de mensajes de texto (SMS) en los que se les informa de un supuesto bloqueo de su cuenta bancaria. El texto alerta de que, si no se actualiza urgentemente un nuevo sistema de seguridad, el acceso a su cuenta será restringido.
A simple vista, el mensaje parece oficial. Incluso puede incluir el nombre del banco y utilizar un tono formal, lo que confunde a más de uno. Pero aquí está el problema.

Se trata de una estafa conocida como smishing. Es una forma de fraude digital que está creciendo con rapidez y que pone en riesgo los datos y el dinero de los usuarios.
Aviso urgente de Banco Sabadell
El Banco Sabadell, consciente del aumento de estos intentos de engaño, ha decidido alzar la voz y advertir públicamente a sus clientes. Su mensaje es contundente. Si recibes un mensaje que te dice que debes actualizar la seguridad de tu cuenta a través de un enlace, no hagas clic.
No respondas al mensaje, no descargues nada y, lo más importante, elimínalo de inmediato. Este tipo de comunicaciones no provienen de la entidad, sino de ciberdelincuentes que buscan acceder a tu información personal o bancaria.
El smishing funciona como una trampa disfrazada de urgencia. El objetivo es que el usuario actúe rápidamente, sin pensar, y caiga en el engaño. Una vez que se hace clic en el enlace, se puede redirigir a una página falsa que imita el sitio oficial del banco.

Allí se solicita ingresar datos personales como el DNI, claves de acceso o incluso números de tarjetas. Con esa información, los estafadores pueden acceder a la cuenta y realizar operaciones sin el consentimiento del titular.
Nunca te pedirán datos por estos canales
En este contexto, la ciberseguridad se convierte en un pilar fundamental para proteger nuestras finanzas. Desde Banco Sabadell insisten en que nunca solicitarán datos sensibles a través de SMS ni enlaces externos. Si alguna vez hay que realizar una actualización de seguridad, se hará desde la app oficial o la web del banco.
Además, el banco recomienda que los clientes activen todas las opciones de seguridad disponibles. Ya sea la verificación en dos pasos y las notificaciones de actividad en la cuenta. También sugiere mantener actualizados los dispositivos móviles y contar con un antivirus confiable.
La mejor herramienta frente al smishing es la información. Por eso, este tipo de alertas por parte del Banco Sabadell no solo deben tomarse en serio, sino también compartirse. Cuantos más clientes estén informados, menor será el riesgo de que estas estafas tengan éxito.
Más noticias: