Logo edatv.news
Un hombre sorprendido con una moneda de un euro sobre un fondo de ciudad al atardecer.
ACTUALIDAD

Con esta moneda de 1 euro puedes pagarte un viaje a Australia este verano: una pasta

Este ejemplar de tan solo 1 euro se ha convertido en uno de los más buscados por los amantes del coleccionismo

El coleccionismo de monedas es una afición que une historia, arte y un toque de inversión. Los aficionados buscan piezas especiales que narran su época, país de origen o eventos relevantes.

Cada moneda puede contar una historia y, en algunos casos, una simple pieza corriente puede convertirse en un pequeño tesoro. Y esa magia es lo que hace del coleccionismo una pasión enriquecedora.

Esta es la moneda de 1 euro que te invita a Australia

Entre las monedas que despiertan el interés de coleccionistas, la moneda de 1 euro de Austria de 2002 se ha convertido en un hallazgo destacable. Emitida por Viena en el año en que el euro entró en circulación, presenta el retrato del compositor Wolfgang Amadeus Mozart en su anverso.

Moneda de un euro con diseño de un personaje histórico y el año 2002 en el reverso.

Su tirada oficial fue alta, de aproximadamente 223,5 millones de unidades. Sin embargo, ciertos ejemplares con errores de acuñación han ganado fama y valor en el mercado del coleccionismo.

La imagen del célebre compositor convierte a esta moneda en una pieza con peso cultural. Además, varias presentaciones circuladas presentan defectos como exceso de metal, lo que las ha convertido en variantes buscadas por coleccionistas.

El valor de esta moneda de 1 euro en el mercado actual

En este sentido, hay que prestar máxima atención a las piezas con errores de acuñación, ya que son las más demandadas por los expertos. De hecho, en plataformas como eBay, se han llegado a encontrar por precios de nada menos que 2.000 euros. Sin duda, una cifra a tener en cuenta para financiar esa escapada a Australia tan esperada.

Una mujer con expresión de sorpresa señala hacia un par de monedas de euro en el fondo.

Muchos coleccionistas buscan monedas que cuenten una historia. La de Austria de 2002 representa el inicio del euro en ese país y tiene una carga cultural importante al llevar el rostro de Mozart. Esto la convierte en una pieza atractiva tanto para coleccionistas europeos como para amantes de la música o la historia.

Si tienes esta moneda, comprueba que esté brillante, sin rayones ni signos de desgaste. También es importante examinar el canto y los bordes, ya que los errores en esta zona son los más valorados por los coleccionistas. En caso de duda, se puede acudir a un experto en numismática o consultar sitios especializados en internet.

➡️ Actualidad

Más noticias: