
Castellón presenta la programación veraniega en sus playas para este verano
En las playas de Castellón se ofrecen diversas propuestas deportivas, recreativas y culturales, todas gratuitas
La noche de Sant Joan, además de su carácter mágico tradicional, marca el inicio de las actividades programadas para el verano. En las playas de Castellón se ofrecen diversas propuestas deportivas, recreativas y culturales, todas gratuitas.
Entre las novedades presentadas por Ester Giner, destaca la adaptación de algunas actividades para personas con movilidad reducida. Asimismo, es importante recordar que, además de la programación oficial del ayuntamiento, los chiringuitos de la playa también ofrecen opciones de ocio, donde la música juega un papel central.
En todas las playas
Las actividades de verano se distribuyen por todas las playas: Gurugú, Serradal y Planetario, especialmente en el caso de las deportivas, que se realizan tanto en horarios de mañana como de tarde.
Además de clásicos como el yoga o el GAP, este año se incorporan nuevas técnicas que combinan diversas disciplinas orientales de ejercicio, relajación y concentración.
La organización de estas actividades cuenta con la colaboración de varias concejalías, entre ellas la de Cultura, que ha destacado su programación en el Planetario. La concejala responsable recordó que el año pasado se alcanzaron récords de participación.
Los ciclos en el Planetario, las observaciones programadas para los últimos sábados y los talleres infantiles son solo algunas de las actividades disponibles, junto con los juegos de mesa científicos dirigidos a jóvenes de entre 13 y 16 años. Esta nueva iniciativa está diseñada para un grupo de edad que, según la concejala María España, resulta «difícil de captar».
Narración oral en la cúpula del Planetario
Tras el éxito de años anteriores, los miércoles a las 19:15 horas se repite la actividad de cuentacuentos, con narraciones orales pensadas para toda la familia.
Además, el 18 de julio a las 22:00 horas, la banda municipal ofrecerá un concierto bajo las estrellas para celebrar el centenario de esta formación musical.
Juventud y Medio Ambiente
En el área de Juventud y Medio Ambiente, el concejal Cristian Ramírez ha presentado varias actividades, desde las propuestas del ‘Espai Jove’ hasta la recuperación de la «Ruta 16-30».
También se incluyen iniciativas relacionadas con el cuidado del entorno, como la ruta «Secretos del Pinar 2» y los talleres de «Ecoverano», enfocados en la conservación de los mares.

Programación de verano
Actividades deportivas
Entre las actividades deportivas, el vóley playa destaca con entrenamientos supervisados por Pablo Herrera y el Club Voleibol L’Illa-Grau, que se realizan de lunes a viernes de 18:00 a 20:30 horas en las playas del Pinar y Gurugú. Estos entrenamientos están abiertos a todos los niveles.
El yoga se ofrece en la playa del Pinar, los martes y jueves a las 7:30 horas, y los lunes y miércoles a las 21:00 horas. Además, esta disciplina también está presente en fechas especiales como la Noche de San Juan y las Travesías del Amanecer.
En la misma playa, los martes y jueves, de 7:50 a 8:50 horas, se realiza entrenamiento funcional acuático.
Otras disciplinas como StayONfit, Ritmos, GAP, Taichí, Wudang y 8 Brocados se imparten en las playas Gurugú, Serradal y Planetario, en horarios tanto matinales como vespertinos. Por ejemplo, GAP se ofrece en Gurugú de 7:50 a 8:50 horas, Ritmos de 20:30 a 21:30 horas, y Taichí en Serradal de 7:00 a 8:00 horas.
En cuanto a torneos y exhibiciones, los fines de semana por la tarde se celebran partidos abiertos de tenis playa en Castellón Arena y otras zonas deportivas. También se realizan sesiones de Crossfit BOXFIRE los sábados a las 10:00 horas en Bocana.
Para personas con movilidad reducida, hay atención específica en la playa del Pinar, de lunes a jueves a las 16:00 horas.
Actividades culturales
El Planetario de Castelló ofrece sesiones todos los días, tanto por la mañana como por la tarde, con contenidos divulgativos sobre ciencia y astronomía. Entre los títulos destacados se encuentran “Viajando con la luz”, “Dinosaurios”, “Explorando el Sistema Solar”, “Más allá del Sol” y “Voyager: el viaje interminable”. Las sesiones están disponibles en valenciano, español, inglés y francés.
Los Planetalleres, talleres didácticos semanales, se realizan cada miércoles a las 18:00 horas. Algunos de los temas son “La Tierra”, “Pentominós”, “Mujeres en la astronomía”, “Viaje a los confines del Universo”, “Club de Ciencia” y “Laboratorio de Verano”.
Las observaciones astronómicas se programan los miércoles y sábados por la noche, mientras que las observaciones solares tienen lugar los sábados por la mañana.
Dentro del ciclo de Cine de Ciencia Ficción, se proyectan películas todos los viernes a las 18:00 horas en el Planetario, dentro del programa “Laboratorio de Verano”.
Para el público familiar, se ofrecen espectáculos como “El viaje del pez globo” (teatro para niños) y “Pequeplanetario en vivo”, que se realiza los domingos al mediodía.
Actividades lúdicas y ocio para todos
Las clases de zumba se llevan a cabo todos los domingos a las 10:00 horas en LaPlaya, además de los martes y jueves a las 19:00 horas.
En el chiringuito Dharma, se organiza baile social y animación musical con distintas propuestas:
- Bachatazo, viernes y domingos a las 20:00 horas.
- Baile social de salsa y bachata los jueves a las 20:00 horas.
- Clinic SBK, jueves a las 19:00 horas.
- Summer Sensual con Óscar Gavilanez, domingos a las 20:00 horas.
- Cenas con música en vivo los sábados a las 21:30 horas.
- El Rumbón Latino, sábados a las 23:30 horas.
Las fiestas temáticas y conciertos incluyen:
- Tardeo con RADIO ROTOTOM todos los días a las 18:00 horas.
- Noche Ochentera los lunes y jueves a las 23:00 horas.
- Cenas de Rumba Flamenca los martes a las 21:30 horas.
- Noches Tropicales con Anthony Viana los miércoles a las 21:30 horas.
- Celebration los sábados a las 17:00 horas en Dharma.
Además, se celebran festivales y eventos como Sun Birds Electro Fest, La Simulación, Viral, Gen Z, Resilientes y Konecta80, entre otros.
Más noticias: