
La Generalitat Valenciana refuerza la prevención de incendios con 'Stop al Foc'
La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha la campaña “Stop al Foc 2025”
La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha la campaña “Stop al Foc 2025” con el propósito de fortalecer la conciencia ciudadana sobre el riesgo de incendios forestales. En esta edición, el mensaje se centra en un aspecto fundamental: la responsabilidad conjunta de la población y las administraciones públicas para proteger los bosques valencianos.
Los datos recogidos entre 2015 y 2024 revelan que aproximadamente el 70% de los incendios forestales en la Comunitat Valenciana tienen un origen humano. De estos, el 37,9% fueron intencionados, mientras que el 30% se debieron a negligencias o accidentes. Solo el 26,7% se produjeron por causas naturales, principalmente debido a rayos. Ante esta realidad, la campaña resalta la importancia de las personas y el valor emocional, ambiental y social del patrimonio natural.

Entre las principales causas de incendios por negligencia destacan el uso del fuego en actividades agrícolas (8,3%), las hogueras y brasas mal apagadas (3,63%), los accidentes con maquinaria (3,12%) y la imprudencia de fumadores (1,93%). En cuanto a los incendios intencionados, en muchos casos la motivación no está clara (12,48%), aunque también se han detectado razones como la piromanía (4,31%), venganzas personales (5,30%), actos de vandalismo (2,38%) y prácticas agrícolas incorrectas.

La Generalitat enfatiza que la prevención debe dejar de ser una respuesta a las emergencias para convertirse en un compromiso diario de toda la sociedad. La campaña quiere transmitir que la prevención más eficaz surge de la conciencia individual y del respeto colectivo. Evitar un incendio puede depender de gestos sencillos, como no arrojar colillas, apagar correctamente una hoguera o reportar conductas sospechosas.
Con esta nueva edición, la Generalitat reafirma su compromiso con una gestión forestal sostenible y con una sociedad más consciente y responsable con su entorno natural. Porque, como destaca la campaña, proteger los bosques es protegernos a nosotros mismos.
Más noticias: