
'Más de lo normal': Roberto Brasero avanza el giro drástico que vamos a notar desde ya
Roberto Brasero, meteorólogo de Antena 3, ha avanzado el tiempo primaveral que tendremos los próximos días
Roberto Brasero, reconocido meteorólogo de Antena 3, ya adelantaba en su última previsión "un San Valentín muy primaveral". Y es que este pasado 14 de febrero, las temperaturas sorprendían a muchos, alcanzando valores más propios de abril que de mediados de febrero.
Ciudades como Valencia, Murcia y Málaga registraban máximas cercanas a los 24 °C. De hecho, se situaban entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual en muchas zonas del interior peninsular.

Roberto Brasero confirma la llegada de un clima primaveral
La primavera parece que se ha adelantado más de lo normal. Al menos, así lo ha asegurado Roberto Brasero. En su última previsión, el meteorólogo avanzaba que las temperaturas, lejos de bajar, continuarían dejándonos un clima bastante primaveral.
De hecho, para este mismo sábado, se espera que siga este tiempo estable, a pesar de algunas nieblas matinales. Y, aunque las nubes irán en aumento desde el oeste, las precipitaciones serán escasas. Solo se prevén lluvias débiles en el litoral atlántico gallego, acompañadas de fuertes rachas de viento del sur.
Zonas como el litoral y prelitoral de Cataluña, Baleares y Castellón también podrían experimentar un incremento de la nubosidad, con algunas gotas. Pero el ambiente será más primaveral de lo habitual, especialmente si tenemos en cuenta la época, con temperaturas similares a las del viernes.

En cambio, el domingo, un frente que ingresará por Galicia podría dejar lluvias débiles en el interior y en Asturias. En Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, las nubes matinales darán paso a claros a lo largo del día.
"Seguirán las brumas y nieblas matinales, sobre todo en Galicia y este peninsular, así como en Baleares", ha adelantado Roberto Brasero. Y es que en el norte las temperaturas sí que podrían ser menos primaverales "por la llegada de las nubes".
Mientras que en el norte las temperaturas podrían descender, en el resto del país se espera un ascenso térmico que dejaría paso a un ambiente primaveral. Especialmente en el norte del Mediterráneo, donde las máximas podrían aumentar hasta 8 °C respecto al día de hoy.

La semana que viene, "más cálida de lo normal"
Adiós al frío y a las heladas, al menos, de cara a la semana que llega. Y es que, según ha avanzado Roberto Brasero, la próxima semana será "más cálida de lo normal" en toda España. Sobre todo, en la zona centro y mitad norte peninsular.
De hecho, las heladas se limitarán a áreas de alta montaña. Pero el meteorólogo de Antena 3 ha advertido que deje paso a algunas precipitaciones. "Es posible que la llegada de borrascas atlánticas propicie lluvias en buena parte del territorio peninsular, más abundantes en la mitad occidental", ha adelantado Roberto Brasero.
Así pues, este año, la segunda mitad de febrero parece que se aleja del frío invernal que suele marcar esta época. Y es que, al menos esta próxima semana, Brasero deja claro que no se ve la llegada de temperaturas más invernales.
Más noticias: