
La exagerada medida de Netflix tras el escándalo de Karla Sofía Gascón
Netflix ha tomado una decisión inesperada para evitar escándalos como el de Karla Sofía Gascón
Netflix, distribuidora de la película Emilia Pérez en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, ha anunciado que está considerando una nueva medida. Se trata de una revisión de sus mecanismos de control sobre la actividad en redes sociales.
Esto, con el objeto de tener mucha más precaución sobre de quienes participan en sus producciones. Esta decisión surge tras la polémica generada por antiguos tuits de la protagonista del filme, Karla Sofía Gascón.

Bela Bajaria, directora de contenidos de la plataforma, reconoció que el debate en torno a publicaciones pasadas en redes han marcado a la empresa. Por lo que ha llevado a la compañía a reflexionar sobre su política en este ámbito.
No es habitual que la gente investigue los tuits de esa manera…
Pero muchas personas están prestando atención a ello, y creo que esto nos lleva a plantearnos una reevaluación del proceso.
Si bien Netflix no ha confirmado cambios específicos en sus procedimientos, la controversia ha abierto un debate sobre el impacto de las redes sociales en la industria del entretenimiento. Y también, de la forma en que las plataformas de streaming gestionan estos antecedentes.

Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, ha expresado su descontento sobre el escándalo. Sobre todo, por la forma en que la polémica en torno a Karla Sofía Gascón ha afectado la trayectoria de Emilia Pérez durante la temporada de premios.
Es un fastidio para las 100 personas de increíble talento que han hecho una película increíble.
Esto, asegurando que el debate en torno a los antiguos tuits de la actriz ha desviado la atención de los logros del filme.
Bajaria no es la única en lamentar el impacto negativo de la controversia. El propio director de la película criticó recientemente a Gascón. Esto, acusándola no solo de perjudicar al equipo con sus publicaciones pasadas, sino también con su reacción ante la polémica, asegurando que se ha "hecho la víctima".
El nuevo castigo al que han sometido al actor trans Karla Sofía Gascón
El actor trans, conocido actualmente bajo el nombre femenino, Karla Sofía Gascón, pasó de ser un ícono de la ideología woke a nivel internacional, para convertirse en villano. Después de una dura campaña de cancelación tras su nominación al Óscar, otro golpe le alcanza.
La editorial Dos Bigotes ha optado por no publicar la nueva edición de Karsia, la novela autobiográfica de Karla Sofía Gascón, luego de que antiguos mensajes en redes sociales generaran controversia. La obra, que debutó en 2018 bajo el seudónimo Carlos Gascón en la editorial Umbriel, tenía previsto un relanzamiento para el 17 de marzo. Pero la decisión final recayó en abandonar el proyecto.

En un comunicado, Dos Bigotes explicó que la decisión fue comunicada a la actriz el pasado lunes 3 de febrero. La editorial, reconocida por su línea claramente woke, promoviendo contenidos LGTBI y feministas, afirmó en un correo electrónico que siempre ha defendido los valores de igualdad, inclusión y diversidad. Y que por ello deben actuar en consonancia con sus principios.
La carrera de la actriz, que recientemente se vio impulsada por el éxito de Emilia Pérez en Cannes y una nominación histórica al Óscar, se enfrenta a un nuevo revés. Antiguos mensajes difundidos en redes sociales, catalogados por bla izquierda de racistas y sexistas, han vuelto a salir a la luz, afectando gravemente su imagen pública.
La controversia ha tenido repercusiones inmediatas, incluida la exclusión de Gascón de la campaña promocional de Emilia Pérez en Estados Unidos, en plena antesala de la ceremonia de los Óscar. El impacto del escándalo ha trascendido el ámbito del entretenimiento.
Más noticias: