Almería vuelve a brillar en FITUR 2025
Almería presenta su innovadora campaña 'Respira, Siente, Vive Almería', destacando su rica historia y cultura a través de tecnologías inmersivas
La Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) celebró la semana pasada su 45ª edición y lo hace mostrando un gran poder de convocatoria, con la presencia de 9.500 empresas de 156 países y 884 expositores distribuidos en nueve pabellones. Con estos números, el Ayuntamiento de Almería no podía faltar a la primera gran cita internacional del sector turístico y lo hace con dos nuevos productos promocionales que, a través de la tecnología, destacan la riqueza cultural, histórica y artística de la ciudad.
Almería vuelve a brillar en FITUR 2025
La campaña ‘Respira, Siente, Vive Almería’, realizada por la empresa almeriense Taller Agencia, busca atraer a nuevos visitantes mediante propuestas inmersivas y de alta calidad que subrayan la singularidad del destino. El primero de estos proyectos es un spot promocional de carácter musical y cinematográfico diseñado para mostrar lugares emblemáticos de Almería Ciudad, como la Alcazaba, el Cable Inglés, la Casa Consistorial, el Museo de la Guitarra, el yacimiento Barrio Andalusi, el Museo del Realismo (MUREC), la Catedral, el pueblo salinero de Cabo de Gata o el Teatro Cervantes, entre otros.
Con una canción original compuesta por el guitarrista y cofundador del grupo Ketama, Juan Carmona, e interpretada por la cantaora almeriense María Segura y su hija, esta pieza audiovisual fusiona la historia y cultura local con una narrativa contemporánea. Experiencias inmersivas en 360º también forman parte de esta apuesta innovadora, permitiendo al espectador explorar a través del teléfono móvil los espacios más representativos de la ciudad desde una perspectiva completamente nueva.
A través de esta tecnología, los usuarios podrán sumergirse en espacios culturales e históricos como la Alcazaba, con detalles de tres de sus recintos más destacados; la Catedral de Almería, explorando su Claustro, el Altar Mayor y el Coro; el Cable Inglés; los Refugios de la Guerra Civil Española; el Barrio Andalusí; la Casa del Cine; el Ecomuseo de la Vega; el MUREC; o el Museo de la Guitarra, entre otros. Estos vídeos, además de ofrecer una vista panorámica e inmersiva, incluyen un relato detallado a través de un intérprete de cada espacio, enriqueciendo la experiencia cultural del visitante, y su realización “no solo supone un escaparate de la ciudad, es también un homenaje a sus raíces, reforzando la conexión emocional con los visitantes y con los propios almerienses, que tienen que sentirse muy orgullosos de su ciudad”, afirma el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca.
La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha destacado que “la presentación de estas iniciativas en FITUR y las reuniones que vamos a mantener representan un paso más en la estrategia de promoción de la ciudad. Con un enfoque en la innovación tecnológica y el fortalecimiento de su identidad histórica y cultural, Almería demuestra su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias turísticas y ofrecer experiencias únicas”.
Más noticias: