
'El lunes...': Los meteorólogos confirman la llegada del fenómeno 'Omega' a España
Los expertos analizan la evolución del tiempo durante la próxima semana y avisan de lo que podría acabar pasando
El tiempo en España sigue mostrando señales de cambios importantes de cara a la próxima semana. Es cierto es que esta semana ha sido mucho más tranquila que las últimas, con temperaturas suaves y más horas de sol. Y, aunque este sábado han vuelto las precipitaciones y, sobre todo, el fuerte viento, mañana la situación cambiará.
Los meteorólogos, eso sí, avisan de que a partir de este domingo una nueva configuración atmosférica comenzará a tomar forma. Se trata del fenómeno conocido como 'Omega', que aunque pueda sonar raro, ya conocemos muy bien en España. Este patrón se asentará por completo el lunes, trayendo consigo novedades que afectarán a gran parte de la Península.
Qué es el fenómeno 'Omega' y cómo impactará en España
El fenómeno 'Omega', aunque pueda sonar raro, es simplemente una zona de altas presiones que se extiende desde África hasta el norte de Europa. Este tipo de estructuras crea una especie de barrera, que separa claramente las zonas de bajas presiones, donde se encuentran las lluvias.

En este sentido, el lunes se puede observar cómo esta zona de altas presiones se instala plenamente sobre la península. Al oeste de la península, según explica @angel_rivera8 en X, encontramos una zona de bajas presiones que se mueve en esa dirección. En cambio, en la zona este se encuentra una borrasca fría mediterránea, que ha dejado lluvias en Italia y el Adriático.
Este patrón, acompañado de una dorsal térmica de 850 hPa, traerá consigo un aumento considerable de las temperaturas máximas en España. Sobre todo en aquellas regiones que están más expuestas a la influencia de la dorsal, como el sur y el sureste peninsular. Es decir, el lunes las temperaturas subirán notablemente en algunas regiones, dando paso a días muy suaves.
Los meteorólogos avisan de posibles sorpresas con el tiempo
A medida que el fenómeno 'Omega' se vaya instalando, la incertidumbre sobre qué tipo de tiempo tendremos aumenta. Las altas presiones no podrán evitar que algunas bandas nubosas se adentren en la península, provenientes del Atlántico. A su paso dejarán algunas lluvias débiles, principalmente en el suroeste de cara al martes, aunque nada destacable.

Sin embargo, entre el miércoles y jueves, la situación podría complicarse mucho más. Algunos modelos meteorológicos apuntan a que una pequeña DANA podría desplazarse hacia el Cantábrico desde el este/nordeste. Este sistema podría generar chubascos y tormentas en algunas zonas del Mediterráneo, extendiéndose por otras áreas de la Península durante el jueves y viernes.
Aunque estas precipitaciones no parecen ser especialmente significativas, sí que representarán un punto de inflexión. Se espera que las precipitaciones afecten principalmente a áreas de Aragón y Castilla y León. Por allí las tormentas podrían ser especialmente intensas, aunque habrá que seguir esta situación de cerca.
Para la siguiente semana, no está del todo claro qué podría ocurrir. Es posible que la dorsal vuelva a imponerse, lo que se traduciría en más tiempo cálido y seco. Las temperaturas podrían seguir subiendo, aunque no se descarta que vuelvan a aparecer tormentas en nuestro país.
Más noticias: