Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Montaje de fotos de Jorge Rey en el que aparece con expresión seria y en primer plano, mientras que al fondo se observan relámpagos sobre el mar y un símbolo de advertencia junto al logo de AEMET.
ACTUALIDAD

‘El miércoles’: Jorge Rey se avanza a la AEMET y enciende las alarmas con su previsión

El joven aficionado a la meteorología predijo un cambio de tiempo que ya ha sido confirmado por la AEMET

El mes de julio ha comenzado con mucho calor, el cual ha venido acompañado de tormentas. Tras un junio caluroso y soleado, la previsión de un cambio de tiempo inminente ha sido anticipada por varios meteorólogos. Uno de ellos, Jorge Rey, quien ha destacado en las últimas semanas por sus acertadas predicciones.

El joven, que basa sus pronósticos en el sistema de las cabañuelas, ha señalado una importante variación en el tiempo para el comienzo de julio. Cuando la AEMET todavía no había incluido en sus previsiones la posibilidad de tormentas, Jorge Rey ya había alertado sobre la llegada de inestabilidad. De hecho, hoy sus pronósticos ya se están confirmando, y las tormentas ya son una realidad.

Jorge Rey, aficionado a la meteorología, con cabello oscuro y camiseta negra está en una habitación con una lámpara roja y una ventana al fondo.

Jorge Rey ya avisó de la llegada de la inestabilidad

Mañana, según anunció Jorge Rey hace unos días, se espera el acercamiento de una vaguada en altura. Esta vaguada está asociada a un frente que afectará principalmente al norte peninsular. En esta zona, la AEMET también ya ha confirmado la llegada de cielos cubiertos y precipitaciones persistentes. Además, se prevé una evolución diurna de la nubosidad con posibles chubascos y tormentas en el tercio norte de la Península.

Entre las áreas más afectadas, se incluyen la cordillera Cantábrica, el sistema Central, la Ibérica y los Pirineos. En algunas de estas zonas, se esperan chubascos fuertes que podrían complicar la jornada. En la zona sur, sin embargo, las altas temperaturas seguirán siendo predominantes, con picos de 34 a 36 grados. E incluso superando los 40 grados en zonas como el valle del Guadalquivir.

Con las alertas ya activadas por la AEMET, se espera que las tormentas sigan desarrollándose en áreas de montaña y zonas cercanas. Además, la península experimentará temperaturas extremas, así que estas precipitaciones no vendrán acompañadas de un gran descenso de las temperaturas. Los vientos serán moderados, con algunas rachas intensas en el litoral gallego y cantábrico.

Este giro en el tiempo marca un cambio notable respecto al inicio de verano que todos esperaban. Las altas temperaturas, que han caracterizado los últimos días de junio se verán acompañadas de tormentas e inestabilidad atmosférica. Un cambio de tiempo que ya avisó Jorge Rey hace unos días y que la AEMET ya ha confirmado.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: