Logo edatv.news
Una fila de coches avanza lentamente en una carretera nevada mientras un agente de tráfico con chaqueta amarilla observa; hay ilustraciones de nubes con copos de nieve y un signo de exclamación rojo.
ACTUALIDAD

Empeora la alerta por nevadas para mañana: más zonas bajo aviso, y el sábado también

Este viernes el tiempo va a dar un giro importante y las nevadas van a ser protagonistas en muchas zonas de España


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que, durante el día de mañana, se activarán diversas alertas en varias comunidades españolas debido a las intensas nevadas previstas. Aunque ya se había avisado a algunas regiones, las previsiones han sido actualizadas, y ahora más territorios podrían verse afectados.

Además, algunas de estas alertas se prolongarán hasta la mañana del sábado, manteniendo la situación de riesgo en distintos puntos del país.

Fotomontaje con una imagen de fondo de una fila de coches parados en una carretera en un temporal de nieve y una redonda roja al frente con una persona andando con un paraguas bajo la nieve

Nevadas en el norte y centro peninsular: acumulaciones significativas

Según las últimas previsiones, la nieve hará acto de presencia en numerosas áreas de la mitad norte peninsular, donde se esperan acumulaciones importantes, especialmente en el tercio norte. Además, no se descartan nevadas en cotas más bajas de la meseta norte y en diversas montañas del sureste peninsular.

La cota de nieve oscilará entre los 900 y 1200 metros en la mayor parte de la mitad norte. En el extremo norte podría descender hasta los 700 metros, aumentando la probabilidad de que la nieve afecte a áreas habitadas e infraestructuras clave. En la mitad sur, la cota se mantendrá más alta, situándose entre los 1200 y 1500 metros.

Regiones afectadas y puntos más críticos

La AEMET ha activado avisos amarillos por nieve en varias comunidades autónomas, especialmente en aquellas situadas en el norte y noroeste del país. Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, La Rioja. Madrid y Castilla-La Mancha se verán afectadas por estas precipitaciones en forma de nieve, con especial incidencia en sus áreas montañosas.

Las zonas más afectadas incluyen la Cordillera Cantábrica, concretamente en León, Palencia y Asturias, donde la acumulación de nieve podría alcanzar niveles significativos. También se verán afectadas áreas como la comarca de Liébana y el centro y el valle de Villaverde en Cantabria. La Sierra de Madrid, así comola Serranía de Guadalajara serán otros de los puntos bajo aviso.

En los Pirineos, la nieve se dejará notar en su zona de Huesca, Navarra y Cataluña, así como en el Valle de Arán en Lleida, donde las acumulaciones podrían ser considerables. En la zona de la Ibérica, Burgos, Soria y La Rioja experimentarán también importantes precipitaciones en forma de nieve.

Fotomontaje con una imagen de fondo de varios coches circulando bajo un temporal de nieve y una redonda roja al frente con una persona con un paraguas andando mientras nieva

Acumulaciones de hasta 15 cm y alertas hasta el sábado

Uno de los datos más relevantes de esta previsión es la cantidad de nieve que podría acumularse en algunos puntos. En los Pirineos, la AEMET advierte que podrían registrarse hasta 15 cm de nieve en 24 horas.

Además, las alertas no se limitarán solo a la jornada del viernes. En algunos territorios del noreste, las nevadas continuarán durante la madrugada y la mañana del sábado. La AEMET ha decidido prolongar los avisos amarillos hasta el mediodía en puntos de los Pirineos.

Se espera que las acumulaciones más importantes en la jornada del sábado se registren en el Prepirineo de Barcelona, el Pirineo de Girona, el Pirineo de Lleida, Navarra y el Valle de Arán. Podrían volver a alcanzarse acumulaciones de hasta 15 cm en 24 horas.

Paisaje de una montaña nevada y un emoji de una nube blanca con copos de nieve

Recomendaciones ante el temporal de nieve

Ante esta situación meteorológica adversa, las autoridades recomiendan extremar la precaución, sobre todo a quienes tengan previsto viajar por carretera. Es fundamental informarse del estado de las vías antes de emprender un desplazamiento y llevar en el vehículo cadenas o neumáticos de invierno.

En las áreas de montaña y aquellas donde se prevén las mayores acumulaciones, se recomienda evitar desplazamientos innecesarios. Habrá que seguir las indicaciones de Protección Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT). 

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: