
Demostrado: el último mensaje de BBVA va en serio y muchos se quedan sin palabras
El banco desvela un dato especialmente importante que demuestra su buen hacer durante los últimos años
BBVA ha lanzado un mensaje contundente que no ha pasado desapercibido entre los expertos y usuarios del sector financiero. A simple vista, puede parecer una noticia más sobre tecnología y banca, pero los últimos datos publicados revelan algo mucho más profundo. La entidad está protagonizando una auténtica revolución digital que deja a muchos con la boca abierta.
El crecimiento del banco en este ámbito no solo impresiona, sino que pone en alerta a sus principales competidores. Durante los últimos años, la banca digital se ha convertido en uno de los terrenos de batalla más importantes para las grandes entidades. Ya no se trata solo de quién tiene más oficinas o mejor atención presencial.
Ahora, lo que realmente importa es cuántos clientes utilizan la app y la web de forma habitual. Este tipo de usuario es más fiel, contrata más productos y genera una relación continua con el banco.

BBVA recorta distancias con el Santander
Uno de los puntos que más ha sorprendido es el ritmo de crecimiento de clientes digitales que ha conseguido BBVA. Según datos recientes, la entidad ha alcanzado los 60,4 millones de usuarios móviles a nivel global a cierre del primer semestre de 2025. Esto supone un aumento del 11 % respecto al año anterior, es decir, 6 millones de nuevos usuarios en solo 12 meses.
Por su parte, el Banco Santander sigue en cabeza, con 61,1 millones de clientes digitales. Pero su crecimiento ha sido más moderado: 4,1 millones más, lo que representa un aumento del 7 % interanual.
La diferencia entre ambos bancos era de 2,7 millones hace apenas un año. Ahora, la brecha se ha reducido a solo 700.000 usuarios. Esto demuestra que BBVA está pisando fuerte y podría incluso superar al Santander si mantiene este ritmo.
Es importante destacar que cada entidad tiene su propia forma de definir lo que considera un cliente digital. Para BBVA, se trata de aquellos usuarios que han accedido a su aplicación móvil. En cambio, el Santander incluye a cualquier persona (física o jurídica) que haya entrado a su cuenta por internet o móvil en los últimos 30 días.

Esta diferencia puede influir en los resultados, pero aun así, el avance de BBVA es evidente.
BBVA busca clientes más activos
Pero el objetivo no es solo sumar usuarios. Tanto BBVA como el Santander buscan que estos clientes digitales utilicen activamente las herramientas online y gestionen su dinero desde la app. Además de que contraten productos, y vean la banca digital como su canal principal.
En este sentido, BBVA también destaca. La tasa de penetración móvil, es decir, el porcentaje de clientes que usan el móvil respecto al total de clientes activos, ha pasado del 69,2% al 76,4 % en dos años. Esto muestra una adopción cada vez mayor, especialmente entre los más jóvenes.
Más noticias: