
El último mensaje de BBVA va en serio: no te lo tomes a broma o te llevarás un susto
El banco confirma que algunos usuarios están recibiendo mensajes fraudulentos con intención de apropiarse de sus datos
En los últimos días, muchos clientes de BBVA se han llevado un buen susto al recibir un mensaje en su móvil que, aparentemente, proviene del propio banco. El mensaje avisa que la tarjeta será desactivada en una fecha concreta si no se actualiza la seguridad de la cuenta. Acompañado de un enlace, el aviso puede parecer legítimo, pero no lo es.
Se trata de una nueva estafa que ha puesto en alerta tanto al banco como a las autoridades, según publica Info Veritas. Este tipo de fraude se conoce como phishing y tiene como objetivo engañar al usuario para que acceda a una página web falsa. Esa web intenta suplantar la identidad de BBVA, solicitando datos personales y bancarios como el DNI, número de teléfono o claves de acceso.
Si caes en la trampa, los estafadores podrían acceder a tu cuenta o incluso robarte el dinero.

BBVA confirma que no manda mensajes con enlaces
Desde la propia web oficial de BBVA, ya se han pronunciado al respecto, lanzando un mensaje muy claro: nunca envían SMS con enlaces. Por lo tanto, si recibes uno, aunque aparezca dentro del mismo hilo donde previamente recibiste comunicaciones del banco, es falso. La recomendación principal es bloquear al remitente y eliminar el mensaje de inmediato.
Además, el banco recuerda que nunca se debe acceder a páginas web importantes desde enlaces que lleguen por SMS o correo electrónico. Lo más seguro siempre es escribir la dirección directamente en el navegador. También es importante prestar atención a otros detalles, como errores gramaticales, faltas de ortografía o mensajes que generen urgencia, ya que son señales de estafa.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha reforzado esta advertencia. Según sus expertos, uno de los trucos más frecuentes en estos fraudes es generar miedo o prisa en el usuario para que actúe rápidamente sin pensar. Palabras como "urgente" o "último aviso" son ganchos para manipular emocionalmente y provocar un clic impulsivo.

Pero, ¿qué hacer si ya has pinchado el enlace y compartido tus datos? Lo primero es ponerte en contacto con BBVA cuanto antes para informarles de lo ocurrido. Ellos te indicarán los pasos a seguir. Pueden incluir bloquear la tarjeta, cambiar la contraseña de acceso a la banca online y revisar tus movimientos recientes.
La importancia de la prevención
En este tipo de situaciones, la prevención es clave. Por eso, conviene recordar algunas medidas básicas. Nunca compartir tus datos personales por canales no seguros, revisar bien el contenido de los mensajes que recibes y, ante cualquier duda, acudir al banco.
BBVA insiste en su compromiso con la seguridad de sus clientes y seguirá informando sobre cualquier novedad relacionada con fraudes o estafas. Esta alerta no es una simple recomendación, sino una advertencia seria que busca proteger a miles de usuarios en toda España.
Más noticias: