
Última hora de BBVA: el mensaje que llega a muchos y que puede meterte en un serio lío
Hace un llamamiento a los clientes para que presten atención a este tipo de comunicaciones, que pueden ser peligrosas
Una nueva alerta de seguridad se ha activado en las últimas semanas para los clientes de BBVA. Esta vez tiene que ver con unos mensajes que, a simple vista, parecen completamente legítimos. De hecho, son tan creíbles que muchas personas podrían caer en el engaño sin sospechar.
La entidad ha utilizado sus redes sociales para advertir de forma clara y directa sobre un tipo de estafa que está afectando a muchos en España. Se trata de SMS falsos que están circulando haciéndose pasar por BBVA. En estos mensajes, los estafadores intentan generar preocupación informando al receptor de que se ha realizado una transferencia de alto importe desde su cuenta.
El objetivo es claro: asustar al cliente para que actúe rápidamente y cometa un error. Lo más peligroso es que estos mensajes fraudulentos incluyen un número de teléfono falso al que se pide llamar para supuestamente anular la operación. Pero, en realidad, ese número pertenece a los propios estafadores.

Si alguien cae en la trampa y llama, se encontrará con una persona que intentará hacerse pasar por un trabajador del banco. Lo hará para obtener datos confidenciales como contraseñas, claves de acceso o información personal.
La aclaración de BBVA
Desde BBVA han insistido en que jamás envían mensajes con enlaces o números de teléfono para este tipo de gestiones. Los SMS que sí son legítimos, como los que contienen códigos de firma para validar operaciones, nunca incluyen un número de contacto. Por tanto, si recibes un mensaje con un número de teléfono o un enlace, puedes tener claro que se trata de un intento de estafa.
La entidad también recuerda algo muy importante. No se deben compartir nunca datos bancarios por mensaje, llamada o correo electrónico, incluso si parece que vienen de una fuente oficial. Los ciberdelincuentes están perfeccionando sus técnicas y consiguen que los mensajes parezcan idénticos a los reales.
BBVA recomienda que, si recibes un mensaje de estas características, no hagas clic en ningún enlace, no llames al número que aparezca. Y sobre todo, no facilites información personal o bancaria. En caso de duda, lo mejor es contactar directamente con el banco a través de sus canales oficiales, como la app o el número de atención al cliente.

Un tipo de engaño que va a más
Este tipo de fraudes por SMS, también conocidos como smishing, están creciendo de forma alarmante. Los delincuentes se aprovechan del uso masivo del móvil y del ritmo rápido con el que se toman decisiones. Por eso es clave parar unos segundos, pensar y verificar.
BBVA ha reiterado su compromiso con la seguridad de sus clientes y continuará emitiendo alertas cuando detecte intentos de estafa de este tipo. La mejor defensa, como siempre, es estar informado y mantener la precaución.
Más noticias: