
Aviso urgente por tormentas con granizo en estas 3 comunidades: es inminente
Las tormentas más intensas afectarán a zonas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia en las próximas horas
El tiempo está dando un nuevo giro en el este peninsular. Aunque las borrascas se mantendrán alejadas esta semana, no habrá tregua. En las próximas horas, la atmósfera se revolverá de nuevo, preparando el terreno para tormentas intensas en algunas zonas de España.
Desde esta mañana, una vaguada se está desplazando hacia el Mediterráneo. Y esta provocará la formación de tormentas localmente fuertes esta misma tarde. Las lluvias afectarán especialmente a tres comunidades del litoral este.

Una tarde marcada por la lluvia y el granizo en tres zonas de España
El episodio será breve pero intenso. Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia quedarán en el centro de la zona más inestable provocada por la vaguada. En estas regiones se prevén lluvias intensas, granizo y rachas de viento que podrían llegar a ser muy molestas.
Este tipo de fenómenos es característico del ecuador de la primavera, cuando las lluvias de tipo convectivo sustituyen a las frontales. La combinación de factores como la inestabilidad en altura, el calor acumulado y la orografía potencia la formación de tormentas. En entornos urbanos o zonas con mal drenaje, estos aguaceros pueden generar inundaciones puntuales.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha emitido avisos en varios puntos del este peninsular. Las alertas activadas hacen referencia a la probabilidad de lluvias intensas acompañadas de granizo. En algunas zonas, las precipitaciones podrían superar los 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.

En Cataluña, la situación más complicada se vivirá en la provincia de Tarragona, donde las tormentas serán más severas. También se esperan chubascos de carácter disperso en el Pirineo de Girona y en el Prepirineo de Barcelona. A pesar de su distribución más irregular, la intensidad de las precipitaciones en estas áreas podría ser relevante.
En la Comunidad Valenciana, los mayores acumulados se esperan en el litoral, donde los aguaceros podrían ser intensos. En el interior de Valencia y en el sur de Alicante, las precipitaciones serán más esporádicas, pero no por ello exentas de riesgo. El granizo podría aparecer de forma puntual en algunos de estos núcleos.
La Región de Murcia no se escapa de este episodio, aunque los chubascos serán más localizados. Aun así, podrían caer con fuerza durante algunos momentos concretos del día. Por ahora no hay avisos activos en esta comunidad, pero no se descarta que se sumen en las próximas horas si la situación empeora.
Las lluvias no serán tan relevantes en otras regiones. En Castilla-La Mancha, Aragón, Madrid, Baleares, Castilla y León y el norte peninsular apenas se esperan fenómenos destacables. Aun así, podría llover débilmente en algunas áreas.
Los acumulados oscilarán entre los 20 y los 40 l/m² en las zonas más afectadas. De forma excepcional, en algún punto podrían superarse los 50. Si esto ocurre en poco tiempo, podría haber incidencias puntuales.
Este tipo de episodios suelen repetirse cada año por estas fechas. La combinación de vaguadas en altura, vientos convergentes y orografía compleja favorece las tormentas. Y en primavera, estos ingredientes aparecen con frecuencia.
Aunque no todo son malas noticias porque, tras este episodio, se espera una breve mejora del tiempo. El miércoles y el jueves serán días más estables en buena parte del país. Sin embargo, el final de semana podría traer nuevas precipitaciones. Las previsiones apuntan a nuevas vaguadas a partir del viernes, pero todavía es pronto para precisarlo con exactitud.
Más noticias: