
Aviso urgente a estas 6 comunidades: fuertes lluvias y tormentas en las próximas horas
Las lluvias y las tormentas volverán a ser las grandes protagonistas estos días en algunas zonas del país
Parece que la inestabilidad ha llegado para quedarse, y esta semana gran parte del país seguirá sin poder guardar el paraguas. El ambiente está más revuelto, los cielos se están tapando y las previsiones vuelven a estar marcadas por la llegada de lluvias y tormentas. No cabe duda de que la primavera sigue mostrando su cara más cambiante en España.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha activado avisos por la llegada de un nuevo episodio de inestabilidad durante las próximas horas. Las primeras zonas afectadas son Baleares y el oeste de Galicia, pero en las próximas horas el mal tiempo se extenderá a muchas más regiones. Un sistema de bajas presiones se aproxima desde el noroeste y será el responsable de este nuevo giro meteorológico.

6 comunidades tienen avisos activados por fuertes lluvias y tormentas
Las comunidades de Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana han sido señaladas por la AEMET. En estas zonas, se esperan chubascos acompañados de tormentas, que en algunos puntos podrían ser muy intensas. Estas condiciones llegarán principalmente durante el día de mañana, martes 13 de mayo.
El pronóstico señala que las lluvias que se irán intensificando con el paso de las horas. En los interiores del este peninsular, los chubascos podrían alcanzar niveles muy fuertes. En el extremo norte también habrá puntos con tormentas de cierta intensidad.
Además de estas zonas, hoy se vigilan especialmente las Islas Baleares. Según la AEMET, se esperan chubascos localmente muy fuertes. Las precipitaciones pueden llegar de manera repentina, con acumulaciones notables.

El tercio noroeste peninsular será uno de los primeros en recibir el impacto de este episodio. En Galicia, concretamente en el oeste, hoy ya han comenzado las lluvias. Estas precipitaciones podrían ser localmente fuertes y persistentes.
La nubosidad irá aumentando en el resto del país. Desde el sur, nubes de tipo medio y alto cubrirán el cielo y se desplazarán hacia Melilla, donde también se espera la aparición de tormentas. En el suroeste peninsular y los litorales del sureste no se descartan episodios dispersos de chubascos.
Aunque la probabilidad de precipitaciones es baja en algunas zonas, los modelos apuntan a un escenario dinámico. La nubosidad de evolución diurna será una de las claves. Esta formación típica de primavera podrá provocar tormentas en buena parte de la mitad norte y del tercio este peninsular.

Nieve en los Pirineos, viento variable y temperaturas cambiantes
En el Pirineo se prevé que nieve de forma débil. La cota de nieve estará entre los 1.800 y los 2.000 metros. Además, no se descartan heladas débiles en estas zonas montañosas.
Durante estas horas también se pueden dar brumas y bancos de niebla matinales. Serán más frecuentes en el cuadrante noroeste peninsular y en Baleares. Aunque suelen disiparse pronto, pueden dificultar el arranque del día.
Respecto al viento, soplará flojo en la mayoría del territorio. En el tercio este peninsular y Baleares predominarán las componentes sur y este. En el Cantábrico habrá régimen de brisas y en el resto de la península será más habitual el viento del oeste, con algo más de intensidad en los litorales del sur.

En Canarias se espera también un repunte de la inestabilidad. La entrada de una vaguada por el norte aumentará la nubosidad en el archipiélago. Las lluvias previstas serán, en general, de carácter débil y afectarán a amplias zonas.
Las temperaturas tendrán una evolución desigual. Las máximas descenderán en Canarias y en el sudeste peninsular. En el resto del país, las máximas subirán, aunque de forma ligera. Las mínimas subirán en la Península y apenas cambiarán en las islas.
Más noticias: