Logo edatv.news
Un hombre mayor con una camisa a cuadros azules y gafas mira sorprendido su teléfono móvil frente a una sucursal del banco Sabadell.
ACTUALIDAD

Aviso urgente de Banco Sabadell: por mucho que te lo reclamen, nunca debes hacer esto

El Banco Sabadell trata de proteger a sus clientes con una serie de medidas a adoptar en caso de recibir mensajes

Las estafas telefónicas y por SMS se han vuelto cada vez más sofisticadas. El Banco Sabadell ha emitido un importante comunicado para alertar a sus clientes sobre estos peligros.

Los ciberdelincuentes están utilizando técnicas muy elaboradas para suplantar la identidad de grandes entidades financieras, entre ella el Sabadell. En muchos casos consiguen que las personas caigan en sus trampas. Por ello, es fundamental que estés alerta y sepas cómo protegerte.

¿Cómo tratan de engañar a los clientes de Banco Sabadell?

Los estafadores a menudo se hacen pasar por el Banco Sabadell o por otras entidades reconocidas para ganarse la confianza de las víctimas. Utilizan llamadas telefónicas y mensajes de texto que parecen completamente legítimos.

Hombre pensativo con su mano en la cara frente a un edificio del Banco Sabadell.

Estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web falsos que imitan los oficiales del banco. Y el objetivo es obtener datos personales y bancarios para cometer fraudes.

Uno de los mensajes más comunes que se han detectado es el siguiente. "Debido a los nuevos cambios de seguridad, su tarjeta ha sido desactivada. Acceda al enlace para activarla", avisan.

Este mensaje busca crear una falsa sensación de urgencia y hacer que el cliente haga clic en el enlace proporcionado. Otro ejemplo frecuente es el siguiente mensaje. "Se han detectado varios intentos de transferencia en su banca, si no reconoce estos movimientos, verifique sus datos", indican.

Al igual que el anterior, contiene un enlace que nunca debes pulsar.

¿Por qué nunca debes confiar en estos mensajes?

El Banco Sabadell ha querido dejar claro que nunca enviará mensajes o realizará llamadas telefónicas solicitando datos sensibles. Y menos a través de canales no seguros. Tampoco te pedirán que transfieras tus fondos a una "cuenta segura" ni que facilites información personal por teléfono o mensajes.

Montaje de fotos de una mano sujetando un móvil y, al lado, la imagen de un hacker con el emoji de peligro

Los estafadores intentan que respondas rápidamente a través de un mensaje alarmante. Usan tácticas de urgencia o indicaciones de que tu cuenta está en riesgo. Sin embargo, lo que realmente buscan es que actúes sin pensar y entregues información personal.

Consejos para protegerte de las estafas

Hay una serie de acciones que debes llevar a cabo para protegerte de estos engaños. Si recibes un SMS o correo que te pide que accedas a un enlace, verifica siempre la autenticidad del mensaje. Es mejor que te pongas en contacto directamente con el Banco Sabadell a través de sus canales oficiales.

Los estafadores utilizan un tono de urgencia para presionarte, pero es importante mantener la calma y no actuar precipitadamente. Además, si recibes una llamada telefónica que te parece sospechosa, no proporciones ningún dato personal o bancario. La entidad nunca pedirá esta información por teléfono.

A menudo, los SMS fraudulentos contienen faltas de ortografía o un formato inusual. Si ves algo raro, es una señal de advertencia. Además, en ningún caso debes facilitar tu información personal en sitios web a los que accedas desde un enlace incluido en un SMS o correo.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: