
Aviso oficial de CaixaBank y Banco Santander: confirmado, a partir de hoy mismo
CaixaBank y Banco Santander eliminan las comisiones por transferencias inmediatas online antes de la normativa europea
CaixaBank y Banco Santander han lanzado una noticia que alegrará a todos sus clientes. Ambas entidades han anunciado oficialmente que, a partir de hoy mismo, dejan de cobrar por las transferencias inmediatas realizadas a través de sus plataformas online.
Esta decisión les adelanta a la nueva normativa europea. El 9 de enero se obligará a todas las entidades financieras a aplicar el mismo precio para las transferencias inmediatas que para las ordinarias.

CaixaBank y Santander ya no cobran las transferencias inmediatas
Normalmente, las entidades bancarias como CaixaBank y Banco Santander ofrecen a sus clientes vinculados —aquellos que tienen la nómina, la hipoteca o algún producto contratado— la posibilidad de realizar transferencias ordinarias sin coste alguno a través de sus aplicaciones móviles o páginas web. Sin embargo, estas transferencias pueden tardar hasta dos días en llegar a su destino.
Con la eliminación de las comisiones por las transferencias inmediatas online, estos bancos simplifican aún más el manejo de tu dinero. Y permitirán que las transferencias lleguen al destinatario en apenas unos segundos sin que el cliente tenga que pagar un extra por este servicio.
La Comisión Europea ha establecido que, a partir del 9 de enero, todas las entidades financieras deberán cobrar a sus clientes el mismo precio por las transferencias inmediatas que por las ordinarias. Esta normativa busca estandarizar los costos y facilitar el acceso a servicios bancarios más rápidos y eficientes.

Sin embargo, CaixaBank y Banco Santander han decidido implementar este cambio ya. Esto ofrece a sus clientes una ventaja competitiva al eliminar las comisiones por transferencias inmediatas antes de que la ley lo exija.
BBVA todavía no aplica cambios
CaixaBank y Banco Santander se han adelantado a la normativa europea, como también otras entidades bancarias. Bancos nativos digitales como Revolut, N26 o Evo Banco siempre han ofrecido transferencias inmediatas gratuitas, manteniendo sus servicios sin coste adicional para los usuarios.
Además, Banco Sabadell también ha adoptado ya la nueva normativa, y ha eliminado las comisiones para sus clientes en este tipo de operaciones. Por otro lado, BBVA aún no ha aplicado estos cambios y mantiene su tarifa actual de 1,25 euros por transferencia inmediata.
Más noticias: