Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre pensativo frente a una sucursal del BBVA.
ACTUALIDAD

Aviso importante de BBVA a todos sus clientes: debes tener esto siempre presente

BBVA aconseja a sus clientes protegerse durante las vacaciones de Semana Santa ante riesgos cibernéticos

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina. Si eres de los que aprovecha esta época para hacer una escapada, BBVA tiene un mensaje importante para ti. A tan solo pocas semanas, el banco alerta a sus clientes sobre los riesgos que pueden surgir durante la planificación del viaje.

Y especialmente cuando se hace de manera online. Desde la reserva de alojamiento hasta la seguridad en las redes, hay varios aspectos que debemos tener en cuenta para evitar caer en trampas digitales.

Un hombre con expresión de sorpresa frente a un edificio del BBVA.

BBVA te ayuda a reservar online de forma segura

En estos días, es común que las personas busquen alojamientos y actividades a través de internet. Sin embargo, BBVA recuerda que siempre es esencial realizar estas gestiones en plataformas web oficiales y reconocidas. Muchas veces, los ciberdelincuentes crean páginas falsas que imitan a las legítimas para robar información personal o bancaria de los usuarios.

El banco sugiere a sus clientes que verifiquen siempre la autenticidad de las plataformas antes de realizar cualquier pago o compartir sus datos. Optar por sitios con buena reputación y que verifiquen a los anunciantes te permitirá disfrutar de una experiencia mucho más segura.

Cuidado con los correos electrónicos sospechosos

Durante las épocas vacacionales, como Semana Santa o el verano, las estafas por correo electrónico aumentan significativamente. BBVA advierte que los ciberdelincuentes aprovechan este momento para enviar correos fraudulentos con grandes ofertas de viajes y promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad.

Persona insertando un billete en un cajero automático con el logotipo de BBVA en primer plano.

Estos correos electrónicos suelen redirigir a páginas web falsas que intentan obtener tus datos personales o bancarios. BBVA recomienda revisar siempre cuidadosamente el remitente del correo antes de hacer clic en cualquier enlace o descargar archivos adjuntos. Si algo te parece sospechoso, lo mejor es eliminar el mensaje sin abrirlo.

Las redes sociales son una de las principales fuentes de información para los ciberdelincuentes. Por ello, BBVA hace hincapié en la importancia de configurar adecuadamente los ajustes de privacidad y seguridad en tus perfiles. Si tienes un perfil público en Instagram, por ejemplo, asegúrate de que solo tus contactos puedan ver tus publicaciones.

Evita compartir detalles demasiado específicos sobre tus vacaciones, como la fecha de inicio, las ubicaciones en tiempo real o imágenes que puedan comprometer tu seguridad. Cuanto menos información personal se exponga, menor será el riesgo de caer en una trampa.

Una mujer con expresión de sorpresa mirando su teléfono móvil, con el logo de BBVA y un icono de seguridad de teléfono móvil en el fondo.

Si vas a descargar alguna aplicación relacionada con tu viaje, BBVA recomienda hacerlo siempre desde fuentes oficiales, como Google Play o la App Store. Aunque puede ser tentador descargar aplicaciones desde enlaces en correos electrónicos o sitios web desconocidos, esto puede exponerte a riesgos de seguridad.

Antes de descargar, comprueba las valoraciones y las opiniones de otros usuarios. Si una aplicación tiene una alta valoración y muchos comentarios positivos, es más probable que sea legítima. Además, ten en cuenta que las aplicaciones más populares suelen tener medidas de seguridad más robustas para protegerte.

Mantén tus dispositivos seguros antes, durante y después del viaje

BBVA también sugiere una serie de buenas prácticas para garantizar la seguridad de tus dispositivos electrónicos, tanto antes como durante y después de tus vacaciones. Para comenzar, asegúrate de tener tus dispositivos bloqueados con contraseñas, patrones de seguridad o reconocimiento facial. Esta medida básica puede evitar que personas no autorizadas accedan a tu información.

Montaje de fotos de un hombre mirando su teléfono frente a una sucursal de BBVA.

Antes de viajar, desactiva la conexión automática de wifi y bluetooth en tus dispositivos. Además, verifica que todos tus sistemas operativos, aplicaciones y navegadores estén actualizados para evitar vulnerabilidades.

Durante el viaje, es probable que necesites conectarte a redes wifi públicas, ya sea en aeropuertos, hoteles o cafeterías. Sin embargo, estas redes pueden ser peligrosas, ya que son más fáciles de hackear.

BBVA recomienda el uso de una VPN (Red Privada Virtual) para cifrar tu conexión y proteger tus datos personales. Al utilizar una VPN, tu conexión a internet se vuelve mucho más segura, ya que impide que los ciberdelincuentes puedan interceptar tu tráfico y robar tu información.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: