
Banco Sabadell y BBVA sacan de dudas a millones de españoles: no te cobrarán por esto
Los bancos se pronuncian sobre las operaciones que se hacen con tarjeta y que afectan a ciertas compras
En los últimos tiempos, muchos consumidores españoles se han visto sorprendidos por una práctica que parece estar en auge en algunos comercios. Es la imposición de un importe mínimo para poder pagar con tarjeta.
Ante esta situación, millones de ciudadanos han expresado sus dudas sobre si entidades bancarias, como Banco Sabadell y BBVA, tienen algo que ver en estas políticas. Además de si existen restricciones legales que prohíban tales prácticas. La respuesta de estos dos gigantes bancarios ha sido clara y ha servido para aclarar el panorama para todos aquellos que estaban confundidos.
¿Por qué algunos comercios imponen un límite mínimo para pagar con tarjeta?
Es común que en algunos establecimientos se fije un importe mínimo para realizar pagos con tarjeta. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que esto no es una imposición de los bancos. En realidad, esta medida responde a la necesidad de los comercios de reducir el impacto de las comisiones bancarias que deben asumir por cada transacción.

Los pagos con tarjeta generan un coste para los comercios, que deben pagar una comisión a las entidades bancarias por cada operación. Esta es la razón por la cual algunos negocios prefieren imponer un mínimo para asegurarse de que las transacciones sean rentables.
Sin embargo, Banco Sabadell y BBVA explican que lo que no está permitido es que los comercios apliquen un recargo cuando el cliente usa tarjeta. Es decir, aunque un comercio pueda establecer un importe mínimo para que puedas abonar con tarjeta, no puede cobrarte de más por el hecho de usar este medio de pago.
Por lo tanto, en ningún momento un establecimiento puede fijar un precio mayor en el total de la compra por la simple acción de usar una tarjeta. Esto es lo que Banco Sabadell y BBVA han confirmado. Además aclaran que las entidades bancarias no influyen en las decisiones de los comercios sobre los límites para pagar con tarjeta.

Banco Sabadell y BBVA desvelan que cada vez hay menos negocios con límites
A pesar de que la imposición de un límite mínimo para pagar con tarjeta no es ilegal, la mayoría de comercios no adoptan esta práctica. Según los datos más recientes, solo el 16% de los establecimientos en España fijan un importe mínimo para poder realizar el pago con tarjeta.
Esta cifra es relativamente baja, lo que significa que la mayoría de los comercios no imponen esta barrera. Es importante destacar que para los comercios, fidelizar a sus clientes es una prioridad. En muchos casos, los comercios prefieren asumir el coste de las comisiones bancarias por pago con tarjeta, ya que prefieren no perder ventas y ofrecer una mayor comodidad a sus clientes.
De esta forma, la tendencia es que el uso de tarjetas siga creciendo. Y los clientes puedan beneficiarse de una mayor flexibilidad a la hora de pagar.
Más noticias: