Logo edatv.news
Logo twitter
Fotomontaje con una imagen de una persona con dinero en una cartera y dos redondas rojas con los logos de Banco Santander y CaixaBank
ACTUALIDAD

Aviso de CaixaBank y Banco Santander: si no te lo tomas en serio te puede costar caro

Los bancos recuerdan la necesidad de cumplir con las condiciones de los contratos para no llevarse un susto

CaixaBank y Banco Santander han emitido un mensaje importante para sus clientes. Les alerta sobre las posibles consecuencias de no cumplir con los términos y condiciones de sus cuentas bancarias.

Este tema ha cobrado relevancia recientemente. Especialmente después de que BBVA en México fuera obligado por una normativa nacional a cerrar todas aquellas cuentas sin actividad durante tres meses. Además debían tener saldo cero.

Sin embargo, los bancos españoles han aclarado que no aplicarán una medida similar en nuestro país. No obstante, aclaran que sí existen situaciones en las que se podría dar la cancelación de cuentas.

Una mujer pensativa frente a una sucursal del banco BBVA.

Banco Santander y CaixaBank se lo toman en serio

En México, el BBVA ha tenido que actuar debido a una normativa que obliga a cerrar aquellas cuentas que no presenten movimientos durante un tiempo. Esta medida ha generado preocupación en muchos clientes, pues implica la cancelación de sus cuentas de manera automática.

Sin embargo, en España las reglas son diferentes, y los bancos no pueden proceder al cierre de cuentas sin un marco legal claro. CaixaBank y Banco Santander han querido tranquilizar a sus clientes, aclarando que en España no se aplicará este tipo de cierre de cuentas. A menos que haya una cláusula explícita en el contrato que lo permita.

En caso de que se decida cancelar una cuenta, los bancos deben notificar a los clientes con un plazo mínimo de dos meses de antelación. Y además, el saldo disponible debe ser entregado al usuario.

Condiciones que podrían llevar al cierre de una cuenta en España

CaixaBank y Banco Santander han señalado que existen ciertos casos en los que podrían proceder al cierre de una cuenta. Uno de los principales motivos sería el incumplimiento de los términos y condiciones establecidos en el contrato de la cuenta.

Una persona sosteniendo billetes frente a un cajero automático con los logotipos de CaixaBank y Santander.

Algunos de estos incumplimientos incluyen la falta de transacciones regulares en la cuenta o el no mantener un saldo mínimo. Por ejemplo, si el contrato especifica que se debe hacer un ingreso o transacción periódica para mantener la cuenta activa y el cliente no lo hace. De suceder esto, el banco podría considerar que no se están cumpliendo los términos y proceder al cierre de la cuenta.

Otro de los motivos más serios para la cancelación de una cuenta bancaria sería el uso fraudulento de la misma. Esto incluye actividades como el fraude o el blanqueo de capitales. En este caso, tanto CaixaBank como Banco Santander estarían obligados por ley a cerrar la cuenta.

El uso indebido de una cuenta para cometer delitos es una razón válida para que los bancos actúen de inmediato. Y es que deben cumplir con las normativas de prevención de delitos financieros.

Es importante que los usuarios conozcan las excepciones bajo las cuales las entidades podrían cancelar sus cuentas. No procederán a cerrar una cuenta sin previo aviso y sin haber dado la oportunidad al cliente de regularizar su situación. En cualquier caso, si un banco decide cerrar una cuenta, debe hacerlo de acuerdo con las condiciones establecidas en el contrato.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: