
BBVA y CaixaBank avisan a sus clientes: se repite con frecuencia y no hay marcha atrás
Las dos entidades alertan a los usuarios sobre los riesgos que tiene operar con una plataforma como Bizum
BBVA y CaixaBank han lanzado una advertencia a sus clientes sobre las estafas más comunes que se están produciendo a través de Bizum. No hay que olvidar que es una de las aplicaciones más utilizadas en España para el envío de dinero entre particulares. A pesar de los esfuerzos de las entidades bancarias para prevenir estos engaños, las estafas siguen proliferando y afectando a muchos usuarios.
Una de las estafas más frecuentes se basa en suplantar la identidad de entidades públicas. Ya sea la Seguridad Social, Hacienda o el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Los delincuentes envían mensajes en los que informan al usuario sobre la concesión de una prestación. Supuestamente se abonará a través de Bizum. Sin embargo, le están solicitando el dinero en vez de enviárselo.

BBVA y CaixaBank advierten de otros engaños
Otro engaño que se repite con frecuencia en plataformas de compraventa de segunda mano es la estafa del falso comprador. En este caso, el delincuente contacta con el vendedor de un artículo, mostrando interés en comprarlo. El comprador solicita al vendedor su número de teléfono para realizar el pago de una señal a través de Bizum.
Lo que sucede es que al enviarle el mensaje, le está solicitando el dinero en vez de pagarte. Este tipo de estafas es muy común, sobre todo en plataformas como Wallapop, donde muchas personas compran y venden productos de segunda mano.
El fraude del falso vendedor es otro engaño muy común que afecta a los usuarios de Bizum. En esta modalidad, los delincuentes se hacen pasar por vendedores de productos a precios muy bajos. A menudo, crean una sensación de urgencia en la víctima, diciéndole que debe hacer el pago de inmediato para asegurar la compra.

El pago, que generalmente se solicita a través de Bizum, es enviado por la víctima sin sospechar que están siendo engañados. Una vez que se efectúa el pago, el supuesto vendedor desaparece, y el pedido nunca llega. Este tipo de fraude se ha vuelto cada vez más frecuente en plataformas de compraventa.
Cómo protegerse de estas estafas
Tanto BBVA como CaixaBank recomiendan estar muy atentos a los mensajes recibidos a través de Bizum y otras plataformas. Es importante recordar que ninguna entidad pública solicitará nunca dinero a través de Bizum. Además, siempre se debe verificar la identidad de las personas con las que se realizan transacciones, especialmente si surgen sospechas.
Si alguna vez recibes una solicitud de pago que te parezca extraña o sospechosa, lo mejor es contactar directamente con tu banco. También puedes hacerlo con las autoridades para denunciar el intento de estafa.
Más noticias: