Logo edatv.news
Hombre sorprendido frente a logotipos de bancos como CaixaBank, BBVA y Santander.
ACTUALIDAD

Aviso de Banco Santander, BBVA y CaixaBank: no te quitarán ojo, ve con mucho cuidado

Los bancos recuerdan a sus clientes la necesidad de cumplir con los límites que imponen las normativas

Banco Santander, BBVA y CaixaBank han querido mandar un importante aviso a sus clientes. Les advierten sobre ciertos movimientos financieros que podrían hacer saltar las alarmas en Hacienda. Es importante entender cómo gestionar nuestras finanzas para evitar problemas y cumplir con las normativas.

Es importante estar al tanto sobre las limitaciones legales que imponen las autoridades fiscales. Pero tampoco estaría de más que fueras un tanto prudente con los movimientos bancarios, ya que siempre se encuentran controlados.

¿Cuáles son los límites que Hacienda tiene en cuenta?

El límite de 10.000 euros es clave cuando se trata de operaciones bancarias. Si realizas una transacción de una cantidad superior a este monto, tanto si es un pago, un ingreso o una transferencia, Hacienda puede iniciar una investigación. Sería para determinar el origen de los fondos.

Una mujer sorprendida frente a las fachadas de los bancos Santander, CaixaBank y BBVA.

Si no puedes justificar de manera clara de dónde proviene el dinero, se podría abrir un expediente. Muchas personas no realizan operaciones tan grandes, pero el sistema de control de las entidades bancarias está cada vez más avanzado.

Banco Santander, BBVA y CaixaBank están vigilando para cumplir con la normativa y evitar que se realicen operaciones sospechosas. A partir de los 10.000 euros, las alarmas se activan y puede haber un seguimiento.

Otro punto que han señalado los bancos es el control de las transacciones entre familiares. Aunque muchos piensan que transferir dinero entre familiares no puede ser sospechoso, Hacienda está atenta. Desde una cifra de 3.000 euros, las operaciones pueden ser rastreadas.

Esto no significa que todo pago entre familiares sea motivo de investigación. Pero si el patrón de estas transferencias se repite con frecuencia o no hay una justificación clara, podría levantar sospechas. Es importante mantener un registro de todas las transacciones y explicaciones de los movimientos que realizas con familiares.

Una mano sosteniendo un terminal de pago con logotipos de CaixaBank, BBVA y Santander superpuestos.

Frecuencia de pagos y retiros de cajeros

El retiro frecuente de dinero o el pago constante de grandes sumas también son situaciones que los bancos y Hacienda analizan. De hacer retiros de grandes cantidades, especialmente a partir de 1.000 euros de una sola vez, es probable que se pongan a investigar. Desde 2025, la ley ha puesto el foco en estas retiradas, ya que las autoridades consideran que, si alguien está retirando grandes sumas de forma regular, puede estar ocultando algo.

Las compras de bienes de lujo o las inversiones sin una fuente de ingresos clara también pueden hacer saltar las alarmas. Si compras productos de alto valor o realizas inversiones importantes sin poder demostrar que tienes el dinero, Hacienda podría investigar la procedencia de esos fondos. 

¿Cómo evitar problemas con Hacienda?

Lo primero que debes hacer es estar informado sobre los límites legales. De realizar una transacción importante, asegúrate de tener la documentación que justifique de dónde proviene el dinero. Si estás transfiriendo dinero a un familiar o haciendo una compra significativa, guarda siempre los recibos o cualquier comprobante de la transacción.

Además, si trabajas con Banco Santander, BBVA o CaixaBank, es recomendable que utilices sus herramientas digitales. Principalmente para gestionar tus operaciones de forma transparente. Muchos de estos bancos permiten que puedas consultar el historial de tus transacciones de manera clara y sencilla, lo cual facilita el control de tus movimientos.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: