
Así es la Semana Santa de Roquetas de Mar que no te puedes perder
Las Hermandades y Cofradías han sido las protagonistas, demostrando un esfuerzo impecable para engalanar la ciudad
La localidad almeriense de Roquetas de Mar se ha volcado un año más en la celebración de la Semana Santa, una de las festividades más esperadas por vecinos y visitantes, que combina devoción, tradición y un creciente atractivo turístico.
Bajo el lema “Vive Nuestra Pasión”, la ciudad ha desplegado un programa repleto de procesiones solemnes, actos litúrgicos y actividades que han llenado las calles de fervor y recogimiento desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
Las Hermandades y Cofradías de Roquetas de Mar han sido las grandes protagonistas, demostrando un esfuerzo impecable para engalanar la ciudad con pasos procesionales que han emocionado a todos los presentes.
Entre las marchas más destacadas, la procesión de la Borriquita marcó el inicio de la Semana Santa el pasado 13 de abril, llenando las calles de un ambiente festivo que dio paso a momentos más solemnes como el desfile del Cristo de la Buena Muerte, acompañado por la Legión, o la emotiva procesión de la Virgen de la Amargura.
El Viernes Santo, uno de los días más intensos, contó con el Vía Crucis organizado por la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, que recorrió lugares emblemáticos como la Plaza de la Constitución, la Avenida Pablo Picasso y la Calle Real, entre otras.
El alcalde, Gabriel Amat, ha destacado la labor de las cofradías, subrayando que “gracias a su compromiso, Roquetas de Mar se consolida como un referente cultural y religioso en Andalucía”. Amat también hizo hincapié en el impacto turístico de la festividad, que atrae a miles de visitantes deseosos de disfrutar no solo de las procesiones, sino también de las playas, la gastronomía y el turismo de naturaleza que ofrece la ciudad, reconocida este año como Ciudad Gastronómica.
El cartel oficial de esta edición, dedicado a la Virgen de los Dolores y Nuestro Señor Crucificado en su Divina Misericordia, ha sido un símbolo de la devoción roquetera.
Las parroquias de Santa Ana, San Joaquín y Nuestra Señora del Rosario acogieron vigilias y actos litúrgicos que culminaron el Sábado Santo, cerrando una semana donde la fe y la comunidad se entrelazaron para dejar una huella imborrable.
Con un balance positivo, Roquetas de Mar despide su Semana Santa 2025 mirando ya hacia el futuro, con la ilusión de seguir engrandeciendo esta tradición que une a generaciones y proyecta la ciudad como un destino de pasión y hospitalidad.
Más noticias: