Logo edatv.news
Logo twitter
Una mujer emocionada con un teléfono móvil frente a una sucursal del banco Santander.
ACTUALIDAD

Anuncio importante de Banco Santander sobre Bizum: muchos españoles lo pedían a gritos

La entidad bancaria da un paso muy importante que servirá de gran ayuda para los adolescentes de nuestro país

Algo está a punto de cambiar en la forma en que los más jóvenes se relacionan con el dinero digital. Y viene de la mano de uno de los bancos más grandes de España. El Banco Santander se prepara para dar un paso que muchos padres y adolescentes esperaban, siguiendo una tendencia cada vez más común entre las entidades financieras. 

El Santander ha confirmado que, en los próximos meses, permitirá a los adolescentes enviar y recibir dinero a través de Bizum. Se trata del sistema de pagos móviles más utilizado en España. Esta nueva función llegará con control parental, lo que significa que los padres podrán supervisar todas las operaciones que hagan sus hijos desde la app del banco.

Aunque todavía no se ha concretado la fecha exacta del lanzamiento, la entidad asegura que será pronto, indica Confidencial Digital. Con esta decisión, el banco se suma a otras entidades como BBVA, ING, Bankinter, Imagin, Kutxabank, Cajamar o Globalcaja, que ya ofrecen servicios similares. El objetivo es claro: adaptarse a un público joven que crece rodeado de tecnología y necesita soluciones digitales que encajen con su día a día.

Una persona sostiene un teléfono móvil con el logo de Bizum frente a una sucursal del banco Santander.

Actualmente, Bizum cuenta con más de 29 millones de usuarios activos y ha gestionado más de 4.000 millones de transacciones. Poco a poco, este sistema de pago se ha ido abriendo camino entre los más jóvenes. Y ahora, con el impulso del Banco Santander, esta tendencia podría acelerarse aún más.

Banco Santander también pondrá límites

La idea es sencilla y práctica: permitir que los adolescentes tengan acceso a una cuenta bancaria adaptada a su edad. Con funcionalidades como tarjeta de débito, una app personalizada y la posibilidad de usar Bizum. Todo esto, siempre bajo el control de sus padres, quienes podrán establecer límites de gasto, recibir notificaciones en tiempo real y, si lo desean, desactivar el servicio en cualquier momento.

El acceso a este tipo de cuentas suele comenzar a partir de los 12 o 14 años, dependiendo de la política de cada entidad. Además, los límites de uso son menores que en las cuentas de adultos. Por ejemplo, algunos bancos fijan un tope de 50 euros por operación o permiten que los tutores establezcan restricciones diarias o mensuales.

Persona sosteniendo un teléfono móvil con el logo de Bizum en la pantalla.

Más allá de la novedad, el uso de Bizum entre menores de edad tiene ventajas prácticas. Los padres pueden enviar la paga semanal sin necesidad de dar efectivo. Y en situaciones de emergencia, como si el hijo necesita coger un taxi o hacer una compra urgente, pueden enviarle dinero en segundos. 

Según expertos del sector, el verdadero objetivo de los bancos es fidelizar a los clientes del futuro. Aunque las cuentas están a nombre del adulto responsable, es el adolescente quien aprende a gestionar su dinero, siempre bajo supervisión. Es una forma de educar financieramente a los jóvenes desde edades tempranas.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: