
El antiguo billete de pesetas que te lleva a Nueva York a todo lujo: es un tesoro
Este ejemplar de las antiguas pesetas data del siglo XIX y ya es uno de los más buscados en páginas especializadas
Al igual que sucede con el coleccionismo de monedas, el de billetes se ha convertido en un apasionante hobby. Además, cada vez son más las personas que están pendientes de él y, sobre todo, de la evolución de algunas de sus piezas más buscadas.
En esta ocasión, llama la atención un billete de pesetas muy especial debido a sus características y detalles. Acuñado en nuestro país a finales del siglo XIX, hoy en día es uno de los más deseados. Y es que ha alcanzado los miles de euros en el mercado.
Este es el billete de pesetas que te invita a Nueva York
El billete de 100 pesetas de 1875 se ha convertido en una auténtica joya para los aficionados al coleccionismo de papel moneda. Su rareza, historia y diseño artístico lo han posicionado como una de las piezas más codiciadas en el ámbito de la notafilia.

El anverso del billete presenta grabados de figuras femeninas que representan alegorías de la ciencia y la industria. Estos grabados fueron realizados a buril con fondo al aguafuerte, siguiendo técnicas de grabadores ingleses de la época. Este nivel de detalle artístico añade un valor estético significativo al billete.
El valor de este antiguo billete de 100 pesetas
Emitido durante el reinado de Alfonso XII, este billete fue impreso por la Casa J H Sanders de Londres y estuvo en circulación hasta 1902. Lo que lo hace especialmente valioso es su escasez y el hecho de que perteneció a la prestigiosa colección del Marqués de la Ensenada. Actualmente, se considera una pieza "rarísima" en el mercado del coleccionismo.

En subastas recientes, como las de la casa Aureo&Calicó, ha tenido un precio de salida de 8.000 euros, con estimaciones que alcanzan hasta los 12.000 euros si está en perfecto estado. Es decir, una cifra perfecta para pagarte ese viaje a Nueva York con todo incluido.
La notafilia, o el coleccionismo de billetes, valora especialmente piezas como el billete de 100 pesetas de 1875 por su antigüedad, diseño y contexto histórico. Este billete no solo representa una época significativa en la historia monetaria de España, sino que también es un testimonio del arte y la cultura de su tiempo.
Más noticias: