Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre con camisa de cuadros mira sorprendido su billetera vacía con la Estatua de la Libertad de fondo.
ACTUALIDAD

La antigua moneda de pesetas que te invita a conocer Nueva York a todo lujo: una pasta

Esta pieza española de las antiguas pesetas se ha convertido en un auténtico tesoro para los amantes del coleccionismo

El coleccionismo de monedas es una afición que atrae a muchas personas: apasionados de la historia, del arte, de lo económico y también del detalle. Cada moneda conserva, más allá de su valor material, una parte de la identidad de una época, lo que contribuye a su valor.

En este sentido, las monedas conmemorativas suelen tener un interés especial pues reúnen historia, diseño y a veces rareza. Para los coleccionistas, el estado de conservación, la tirada, el material y los detalles del diseño son fundamentales para determinar su valor.

Esta es la moneda de pesetas que te paga un viaje a Nueva York

La moneda de 25 pesetas de 1997 de Melilla fue emitida en España para conmemorar el 500 aniversario de la presencia en Melilla. Además, está catalogada como moneda conmemorativa de las ciudades autónomas, lo que aumenta su valor para los coleccionistas.

Moneda conmemorativa de 25 pesetas de España de 1997 con un diseño que incluye una ánfora y la palabra Melilla en un lado y una representación arquitectónica en el otro.

Está acuñada en bronce de aluminio, con una aleación aproximadamente de 88,4% cobre, 5% níquel, 5% aluminio, 1% hierro y 0,6% manganeso. Pesa alrededor de 4,2 gramos y tiene un diámetro de 19,5 mm, con un grosor de aproximadamente 1,6 mm. También destaca por su forma circular, con un agujero redondo en el centro.

El diseño del anverso muestra elementos representativos de Melilla, como las torres del Palacio de la Asamblea y la inscripción “MELILLA”. En el reverso lleva la inscripción “25 PTAS - MELILLA - 1497-1997”, y un motivo artístico que representa una ánfora fenicia y dátiles, con el agujero central como parte del diseño.

El valor de esta moneda de 25 pesetas en la actualidad

Para quienes coleccionan monedas, esta pieza tiene varios factores que la hacen especial. Primero, su tema conmemorativo es local e histórico: 500 años de la conquista de Melilla, que es un hecho significativo para la ciudad autónoma. El diseño con el agujero central, la ánfora y los dátiles aporta originalidad visual, diferenciándose de otras monedas estándar.

Mujer sorprendida con gafas, billetes de 100 euros y monedas en el fondo.

Todo esto ha hecho que, en páginas de compraventa, se puede llegar a encontrar por precios que rondan los 7.000 euros. Es decir, una cifra perfecta para financiar ese viaje a Nueva York que tanto tiempo llevas esperando.

Como fue de las últimas monedas conmemorativas antes de la desaparición de la peseta (se dejó de usar oficialmente en 2002), tiene un valor añadido. Sobre todo, para quienes buscan piezas emblemáticas del final de la era de la peseta. Es un objeto de nostalgia, pero también un pedazo de historia económica y monetaria española.

➡️ Actualidad

Más noticias: