Logo edatv.news
Logo twitter
Pareja feliz celebrando frente a una sucursal de banco Santander.
ACTUALIDAD

Millones de españoles saldrán ganando con lo último de Banco Santander: ahora o nunca

La entidad bancaria decide incorporar estos avances en su funcionamiento diario, con todas las ventajas que eso implica

El momento ha llegado y promete marcar un antes y un después para millones de clientes. Banco Santander está dando un paso gigante hacia el futuro, y lo hace con una estrategia clara. Se trata de aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

La tecnología que antes parecía lejana ahora forma parte del día a día del banco. Todo apunta a que los grandes beneficiados serán los usuarios. Estamos hablando de un cambio profundo, y sí, ya está en marcha.

Banco Santander ya no lo esconde

La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto del mañana para convertirse en una herramienta esencial hoy. En Banco Santander, esta tecnología ya se aplica en muchas áreas. Desde la atención al cliente hasta la seguridad, pasando por los procesos internos que el cliente ni siquiera percibe.

Hombre pensativo con camisa blanca y corbata azul frente a un logotipo de Santander.

Con la IA, el banco logra que sus servicios sean más rápidos, más personalizados y mucho más eficientes. Uno de los cambios más notables se da en la atención al cliente. Ahora, más del 40% de las llamadas que se reciben en los centros de contacto del banco cuentan con ayuda de asistentes inteligentes.

Estos sistemas no solo resuelven dudas al instante, sino que reducen los tiempos de espera y mejoran la satisfacción del cliente. Además, herramientas como Speech Analytics procesan millones de grabaciones al año. Analizan las razones de las llamadas y generan respuestas automáticas que ahorran tiempo tanto al cliente como al personal.

En cuanto a la seguridad, la inteligencia artificial también juega un papel crucial. Más del 20% de las alertas de ciberseguridad que recibe Banco Santander ya son gestionadas por sistemas inteligentes. Esto permite detectar y frenar amenazas antes de que lleguen a afectar al cliente.

Desde el punto de vista económico, esta transformación también tiene un impacto muy positivo. Solo en 2024, el uso de IA permitió generar más de 200 millones de euros en ahorros y mejoras operativas. Al reducir los costes para prestar servicio, el banco puede ofrecer productos más accesibles y competitivos. 

Fotomontaje con una imagen de fondo de un cajero del Banco Santander y al frente un jubilado haciendo el gesto de ok con el pulgar

Un impulso clave ha sido el acuerdo con OpenAI, que ha permitido a Santander implementar ChatGPT Enterprise a gran escala. Ya hay más de 15.000 empleados usando esta herramienta, y se espera duplicar esa cifra pronto. Gracias a esto, los equipos del banco trabajan más rápido y con mejores resultados.

Anticiparse a las necesidades del usuario

La inteligencia artificial también aporta personalización. Estas herramientas son capaces de aprender del comportamiento del usuario y anticiparse a sus necesidades. Ya no se trata solo de ofrecer un producto, sino de ofrecer el producto adecuado, en el momento justo y con las condiciones óptimas.

El objetivo de Banco Santander es claro: convertirse en un banco nativo en inteligencia artificial. Esto significa que la IA estará presente en cada parte del negocio, desde el análisis de riesgos hasta la creación de nuevas ofertas. Siempre con el foco en ofrecer el mejor servicio posible.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: