Logo edatv.news
Logo twitter
Una mujer con expresión de sorpresa se cubre la boca frente a Banco Santander con el logo de BBVA superpuesto.
ACTUALIDAD

Alerta urgente a todos los clientes de Banco Santander y BBVA: mucho ojo con esto

El sector bancario, especialmente BBVA y Banco Santander, está en el punto de mira de los ciberdelincuentes

Los ciberdelincuentes no descansan nunca y, lamentablemente, los clientes de bancos como BBVA y Banco Santander se están convirtiendo en sus principales víctimas. El sector financiero, debido a su importancia en la economía global, se ha convertido en un objetivo primordial para los hackers. Con la creciente digitalización de los servicios bancarios, los fraudes están tomando nuevas formas, afectando tanto a grandes entidades como a sus clientes.

Y es que, en los últimos tiempos, tanto BBVA como Santander han sido víctimas de sofisticadas campañas de fraude que ponen en peligro la seguridad de sus usuarios. Desde correos electrónicos engañosos hasta cargos fraudulentos, los ciberdelincuentes están cada vez más cerca.

Pareja de personas mayores revisando documentos con los logotipos de BBVA y Santander superpuestos.

¿Por qué los ciberdelincuentes se fijan en BBVA y Banco Santander?

La respuesta es clara: el sector bancario es la columna vertebral de la economía global. Las entidades bancarias gestionan una cantidad enorme de dinero y datos sensibles, lo que las convierte en el objetivo ideal para los ciberdelincuentes. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), casi una quinta parte de los incidentes cibernéticos globales afectan a esta industria.

Aunque las amenazas han existido desde hace años, la digitalización de los servicios bancarios ha hecho que los cibercriminales encuentren más oportunidades para explotar vulnerabilidades. De hecho, con la rápida adopción de servicios en la nube y el uso de APIs, las soluciones de seguridad tradicionales están quedando obsoletas.

En el caso de BBVA, la técnica utilizada es un clásico del phishing bancario. Los delincuentes envían correos electrónicos que parecen proceder del propio banco.

Un hombre con barba y gafas parece sorprendido frente a una sucursal de BBVA, mientras un logotipo de Santander aparece en un círculo rojo a la izquierda.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos mensajes, aunque en apariencia legítimos, carecen de firma o imagen corporativa oficial. El tono urgente o alarmante de los correos busca que el usuario no dude y abra el archivo adjunto.

Por otro lado, los clientes de Banco Santander están siendo afectados por otro tipo de fraude. En este caso, se detecta un cargo no autorizado en sus tarjetas bancarias, que aparece como un pago en dólares. Esto deja a los clientes desconcertados, ya que no recuerdan haber realizado ninguna transacción en esa moneda o en ese tipo de establecimiento.

BBVA y Banco Santander son dos de las entidades más afectadas por estos ataques, aunque no son las únicas. Bancos como CaixaBank también han sufrido incidentes similares, poniendo en evidencia lo vulnerable que es el sector financiero a este tipo de amenazas.

Montaje de fotos de un hombre mirando su teléfono frente a una sucursal de BBVA.

¿Cómo protegerse de estas estafas?

Para evitar caer en estos fraudes, es fundamental que los clientes de Banco Santander y BBVA, y de cualquier otro banco, estén alerta ante cualquier actividad sospechosa. Siempre que recibas un correo electrónico o mensaje de texto solicitando datos personales o pagos, verifica la autenticidad de la fuente. No abras archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces sospechosos, y si tienes dudas, contacta directamente con tu banco a través de los canales oficiales.

Además, revisa regularmente los cargos en tus tarjetas bancarias y reporta cualquier transacción no autorizada lo antes posible. Mantén actualizado tu software antivirus y, si es posible, activa la autenticación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad a tu cuenta bancaria.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: