
La moneda de 5 pesetas que te lleva de viaje a Londres esta Semana Santa: una pasta
Este ejemplar de tan solo 5 pesetas se ha convertido en uno de los más deseados y cotizados del mercado
Si estás pensando en comenzar en el coleccionismo de monedas, o ya formas parte de él, sabrás que hay muchas piezas interesantes. Hoy en día, son muchos los ejemplares que se han convertido en auténticos tesoros para los aficionados.
Uno de ellos es una moneda de 5 pesetas de lo más especial. Acuñada a finales de los 90, poco antes de que llegara el euro, ahora es una de las más buscadas. Y es que se puede encontrar por más de 1.000 euros en páginas especializadas.
Esta es la moneda de 5 pesetas que te lleva a Londres
Entre las piezas más codiciadas por los coleccionistas se encuentra la moneda de 5 pesetas de las Islas Baleares de 1997. Esta moneda destaca por su diseño único y su creciente valor en el mercado del coleccionismo. Tanto, que te puede invitar a pasar la Semana Santa en esa ciudad con la que tanto sueñas.

Emitida en 1997, esta moneda conmemorativa rinde homenaje a la riqueza cultural y natural de las Islas Baleares. En el anverso, presenta una representación de la taula neolítica del yacimiento de Torrellafuda, en Menorca. Esta queda acompañada de la inscripción "Menorca reserva de la biosfera" y la silueta del viento de Tramontana.
El reverso, por su parte, muestra un jinete a caballo durante las festividades de San Juan en Ciutadella. El diseño aparece junto con el valor nominal de 5 pesetas y la mención a las Islas Baleares.
El valor de esta curiosa moneda de 5 pesetas
El valor de una moneda en el mercado de coleccionistas depende de factores como su rareza, estado de conservación y demanda. La moneda de 5 pesetas de las Islas Baleares de 1997 es especialmente valorada. Sobre todo, por su diseño conmemorativo y por la limitada cantidad de ejemplares en circulación.

En plataformas especializadas, su precio puede variar significativamente. Por ejemplo, en sitios de compraventa como eBay, se han registrado ofertas que alcanzan los 1.500 euros por una de estas monedas en excelente estado. Es decir, una cifra interesante si hablamos de disfrutar de unas vacaciones en Londres.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el valor real de una moneda puede diferir según el mercado y la autenticidad del ejemplar. Por lo tanto, es recomendable consultar con expertos en numismática o utilizar aplicaciones especializadas que permitan identificar y valorar monedas de forma precisa.
Más noticias: