
Alerta urgente de Roberto Brasero en estas 10 zonas por fuertes tormentas y granizo
Las tormentas seguirán siendo las protagonistas hoy en varias zonas de España, y podrían ir acompañadas de granizo
El mes de mayo suele estar marcado por los cambios bruscos de tiempo y este año no está siendo la excepción. La semana ha comenzado con el tiempo revuelto y, según Roberto Brasero, esa inestabilidad se mantendrá en los próximos días.
Esta semana, las Baleares fueron las primeras en comprobarlo. El lunes amaneció con tormentas y terminó con importantes granizadas. Una escena que, según ha explicado Roberto Brasero, podría repetirse en muchos otros puntos del país a lo largo de la jornada de hoy.

Las fuertes lluvias y tormentas llegarán hoy a gran parte de España, según Roberto Brasero
Roberto Brasero ha advertido de un escenario complicado en buena parte del país. Según su previsión, el día comenzará con cielos cubiertos y lluvias débiles en el noroeste peninsular. Estas precipitaciones tenderán a remitir con el avance de las horas.
Sin embargo, el resto de la península vivirá un panorama diferente. Las nubes de evolución crecerán con rapidez, especialmente en zonas del centro y este. Esto dará lugar a tormentas fuertes, que en muchos casos llegarán acompañadas de granizo.
El interior de Murcia y la Comunidad Valenciana se perfilan como dos de las zonas más afectadas. En estos territorios, el granizo podría caer con intensidad, como ya ha ocurrido en días anteriores. También se prevén chubascos intensos en Albacete, Aragón, Cataluña, La Rioja y Navarra, además de posibles episodios puntuales en Melilla.
Por otro lado, la AEMET ya ha activado avisos por tormentas en diez comunidades. Son Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana. Todas ellas estarán hoy bajo vigilancia, coincidiendo así con la última previsión de Roberto Brasero.

Una semana marcada por la inestabilidad atmosférica
Lo que está por venir mantiene la misma línea de inestabilidad que ha marcado el inicio de semana. Según apunta Roberto Brasero, el miércoles podría repetirse el mismo patrón meteorológico. De hecho, las tormentas podrían ganar fuerza e intensificarse en el centro peninsular.
En el suroeste, las probabilidades serán menores, pero no inexistentes. En cambio, se esperan lluvias intensas y granizo en ambas mesetas, los Pirineos, zonas del sudeste y el interior de Cataluña, que volverá a estar entre las zonas más expuestas.
El jueves 15 de mayo, festivo en muchas localidades por San Isidro, también estará marcado por la actividad atmosférica. Durante la tarde, las tormentas afectarán a buena parte del país. Las más intensas podrían darse en zonas montañosas y en la mitad oriental peninsular.
Por su parte, el tiempo será más tranquilo en el archipiélago canario y en algunas regiones del suroeste peninsular. También Galicia occidental parece que quedará al margen de las tormentas más fuertes.

¿Cuándo terminarán las lluvias?
Roberto Brasero ha dado una pista sobre cuándo acabarán las tormentas. Las altas presiones llegarán primero a Canarias y después al resto de España. Ese cambio atmosférico reducirá notablemente la formación de tormentas.
Si el pronóstico se cumple, el viernes habrá una gran diferencia. Las lluvias quedarán restringidas al Cantábrico y puntos del este. En el resto del país, el tiempo se irá estabilizando.

Ese cambio traerá también un ascenso general de las temperaturas. Sevilla y Córdoba alcanzarán los 32 grados el sábado. Mientras que en el norte, como Oviedo o Santander, no pasarán de los 19°C.
Pero el alivio puede durar poco, según Roberto Brasero. Una nueva borrasca podría aparecer el domingo desde el Atlántico. La próxima semana, aunque cálida, no se descarta que traiga de nuevo aire frío e inestabilidad.
Más noticias: