Logo edatv.news
Una mujer con expresión de preocupación frente a una tienda de Movistar.
ACTUALIDAD

Alerta urgente de Movistar: tenlo en cuenta, puedes perderlo todo

Movistar acaba de advertir recientemente sobre una serie de mensajes fraudulentos que reciben sus clientes

Movistar ha lanzado una importante advertencia para todos sus clientes. Están circulando correos electrónicos falsos que usan su nombre para engañar a las personas. El objetivo de estos mensajes no es otro que infectar tu dispositivo con virus y robar tus datos personales.

Este tipo de estafa, conocida como phishing, se ha vuelto cada vez más común. No solo afecta al operador. También a otras entidades reconocidas como la Agencia Tributaria o la Dirección General de Tráfico (DGT).

En todos los casos, los delincuentes utilizan nombres de confianza para generar miedo o urgencia. Pero sobre todo hacer que las personas caigan en la trampa.

Hombre con expresión de frustración frente a una tienda de Movistar.

¿Cómo es la estafa que suplanta a Movistar?

La empresa ha detectado una nueva campaña fraudulenta en la que los estafadores envían un correo electrónico que parece provenir de Movistar. En el mensaje, te avisan de que tienes facturas pendientes de pago. El importe que indican suele ser alto, con el objetivo de alarmarte y que actúes rápido.

Cuando el usuario hace clic en el enlace para ver más detalles sobre esa supuesta factura, es redirigido a una página falsa. Allí, se le invita a descargar un archivo en formato PDF. Pero ese documento esconde un programa malicioso que, al abrirlo, puede infectar tu dispositivo.

Movistar ha comunicado este intento de fraude a través de sus canales oficiales. Lo acompaña de una alerta con un video que muestra cómo funciona esta estafa digital.

También han aclarado que se trata de una parte más de una cadena de campañas fraudulentas. En ellas, los delincuentes también simulan ser otras organizaciones para hablar de multas, cobros falsos o cargos extraños en tarjetas.

Exterior de una tienda Movistar

¿Qué hacer si recibes uno de estos correos?

Si te llega un email sospechoso, lo primero que debes hacer es no abrir enlaces ni descargar archivos adjuntos. Comprueba el remitente y presta atención a detalles como errores ortográficos, tonos alarmantes o logos mal colocados.

En caso de identificar que se trata de un intento de estafa, márcalo como spam y elimínalo inmediatamente. No accedas a enlaces ni introduzcas tus datos personales en páginas web dudosas.

Si ya has abierto el archivo, pasa un antivirus completo para eliminar cualquier malware que pueda haberse instalado. Movistar también recomienda que, si tienes dudas sobre la autenticidad de un mensaje, lo consultes directamente en su app Mi Movistar. O a través de sus canales oficiales de atención al cliente.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: