Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una multitud de personas camina por una calle concurrida llena de tiendas y decoraciones colgantes.
SUCESOS

Terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y provoca pánico entre los ciudadanos

El sismo ocurrió poco antes de las 13:00 horas, hora local, generando una intensa sacudida que se sintió en numerosos distritos urbanos

Mapa que muestra un posible terremoto de magnitud 6.2 en el Mar de Mármara cerca de Estambul, Turquía, con un aviso de alerta y círculos concéntricos indicando la ubicación del epicentro.

El sismo ocurrió poco antes de las 13:00 horas, hora local, generando una intensa sacudida que se sintió en numerosos distritos urbanos. Las autoridades confirmaron seis réplicas posteriores, una de ellas de magnitud 4,4, lo que incrementó la alarma entre la población.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, publicó un mensaje en X indicando que el sismo se sintió en provincias aledañas a Estambul. Yerlikaya aseguró que todos los equipos de emergencia han sido desplegados y se encuentran realizando labores de reconocimiento.

Hasta el momento no se han registrado víctimas mortales ni heridos, aunque las inspecciones continúan en distintas zonas. Por su parte, el ministro de Infraestructuras, Abdulkadir Uraloglu, aseguró que no se detectaron daños en redes de transporte. "No hay efectos adversos en carreteras, aeropuertos, trenes ni líneas de metro", informó Uraloglu también a través de X.

En el céntrico distrito de Beyoglu, próximo a la plaza Taksim, muchos residentes salieron a la calle al percibir el temblor. Testigos describen escenas de confusión: personas evacuando edificios, algunos asustados y otros manteniendo la normalidad. En redes sociales, vecinos reportaron el fuerte movimiento y señalaron su temor ante posibles nuevas réplicas sísmicas.

El terremoto provocó alarma, pero no se reportaron colapsos en edificios del centro, según los primeros informes oficiales. Los equipos de rescate y protección civil permanecen en alerta y monitorean posibles riesgos estructurales en la zona afectada.

Aunque la magnitud fue significativa, la ubicación del epicentro y la profundidad evitaron mayores consecuencias materiales. La falla geológica que atraviesa el mar de Mármara es conocida por su actividad sísmica y potencial de generar sismos severos.

Turquía está situada sobre importantes placas tectónicas, lo que la convierte en una región con alto riesgo de terremotos. Las autoridades piden calma a la ciudadanía y seguir las instrucciones oficiales en caso de nuevas sacudidas o evacuaciones.

A pesar del susto, Estambul mantiene sus servicios esenciales en funcionamiento y sin interrupciones tras el terremoto. El gobierno sigue recopilando datos en tiempo real y se espera un informe técnico detallado en las próximas horas.

➡️ Internacional ➡️ Sucesos

Más noticias: