
Matan a tiros a una mujer en plena calle y queda registrado en vídeo
Un hombre tirotea a quema ropa a su expareja y todo queda grabado en vídeo
México enfrenta una vez más la cruda realidad de la violencia que azota al país, un problema endémico que no distingue género ni edad. Esta vez, el asesinato de una mujer de 28 años a manos de su expareja en el estado de Jalisco ha desatado indignación en todo el país.
El crimen, perpetrado durante la madrugada del sábado, quedó grabado en una cámara de seguridad y el video se viralizó rápidamente en redes sociales, según informó la agencia Afp. Las imágenes muestran la brutalidad del acto y han avivado el debate sobre la brutal violencia en México.
El video, que circula ampliamente, muestra a un hombre hablando por teléfono junto a una camioneta. Momentos después, sale de la escena, pero regresa acompañado de una mujer que golpea el vehículo con una escoba, aparentemente en medio de una discusión.

La situación escala rápidamente: el hombre entra al coche, toma un fusil y, sin mediar palabra, apunta y dispara a quemarropa contra la mujer. La crudeza de las imágenes ha conmocionado a la sociedad mexicana, que exige justicia inmediata.
La Fiscalía de Jalisco ya trabaja en el caso. En un comunicado, la institución aseguró que investiga el asesinato bajo el protocolo de "feminicidio" y "con perspectiva de género". Además, busca la “identificación plena, la ubicación y detención del presunto responsable”.
Este crimen se suma a una alarmante estadística. El caso ocurrió en el mismo distrito donde, en mayo pasado, la influencer Valeria Márquez fue asesinada a tiros mientras realizaba una transmisión en vivo en TikTok.
Más de 15.000 asesinatos en 6 meses
México registró un total de 15,243 homicidios en los primeros seis meses de 2024. Lo que representa una disminución respecto al mismo periodo del año anterior, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La tasa nacional de homicidios se ubicó en 11.7 por cada 100 000 habitantes, comparada con los 12.4 registrados en 2023.
Del total de homicidios, 13,418 víctimas fueron hombres, lo que representa casi el 88 % de los casos. La tasa de homicidios en hombres fue de 21.2 por cada 100 000 habitantes, una cifra significativamente mayor que la de las mujeres. Por su parte, 1,728 mujeres fueron asesinadas en el mismo periodo, con una tasa de 2.6 por cada 100 000 habitantes.
El 73 % de los homicidios fueron cometidos con armas de fuego. Seguidos por agresiones con objetos punzocortantes (9.1 %), lo que refleja la fuerte presencia del crimen organizado y la disponibilidad de armas en el país.
Más noticias: