Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Edificio de tres plantas de color beige con varias ventanas y balcones, situado en una calle en pendiente y con un día nublado
SUCESOS

Brutal ataque en La Coruña: trabajador social agredido por inmigrante ilegal

El inmigrante respondió con insultos y amenazas, provocando la intervención del personal de seguridad para desalojarlo

Un trabajador social de la Cocina Económica de La Coruña sufrió una brutal paliza que mantiene su baja médica.

Según publica La Gaceta, el agresor, un inmigrante marroquí en situación irregular, habría reaccionado violentamente tras exigir dinero al empleado. El ataque se produjo luego de que el trabajador ofreciera alternativas de alojamiento al individuo sin ceder al pago solicitado.

La víctima le recordó que la Cocina Económica ya había sufragado su alojamiento durante un año y le propuso lista de espera. También le entregó un pase para el albergue Padre Rubinos, con el fin de garantizarle un lugar seguro esa noche. El inmigrante respondió con insultos y amenazas, provocando la intervención del personal de seguridad para desalojarlo.

Sin embargo, esperó a que el trabajador social abandonara las instalaciones para atacarlo en la calle Cordelería. El empleado fue golpeado con violencia, sufriendo fracturas en dos costillas y en el tabique nasal, según fuentes hospitalarias. Fue trasladado de urgencia al Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña, donde se confirmó la gravedad de sus lesiones.

Mural pintado en la pared de un patio con dibujos de un paisaje, un niño y un mensaje colorido que dice quiéreme cuando me lo merezco porque es cuando más lo necesito

Tras diecisiete días, continúa de baja médica y sin posibilidad de reincorporarse a sus funciones en la institución. El presunto agresor ha sido detenido, pero genera preocupación entre usuarios y compañeros por posible liberación rápida. La sensación de inseguridad ha crecido en el entorno de la Cocina Económica tras este violento episodio.

Familiares, vecinos y trabajadores sociales han expresado su indignación por la escasa cobertura mediática del suceso. Fuentes cercanas sostienen que la falta de difusión responde a un intento de evitar vincular el hecho con un delito de odio.

Usuarios y empleados reclaman más medidas de protección para quienes desempeñan labores en centros asistenciales.

Exigen que episodios de extrema violencia no queden silenciados y que se garantice la seguridad del personal.

El incidente ha generado un debate sobre la atención a personas en situación irregular y los riesgos para el personal social. La Policía local mantiene la investigación abierta para esclarecer todos los detalles del ataque y su contexto. Autoridades sanitarias y judiciales siguen evaluando la evolución de las lesiones del trabajador social, aún graves.

El ataque pone de relieve la vulnerabilidad de los trabajadores sociales ante situaciones de violencia extrema en la calle.

➡️ España ➡️ Sucesos

Más noticias: