
Detenido un profesor en Barcelona por difundir material de explotación infantil
Junto a él fueron detenidas otras quince personas en lugares como Cáceres, Lugo, Girona, Castellón, Asturias, Las Palmas y Madrid
La Policía Nacional ha detenido a un profesor de secundaria en Barcelona por almacenar y difundir material de explotación infantil. La operación se desplegó en doce provincias y permitió desarticular una red con miles de archivos de abusos sexuales.
El arresto del profesor provocó gran conmoción en la comunidad educativa al confirmarse su implicación en la red desmantelada.
Junto a él fueron detenidas otras quince personas en lugares como Cáceres, Lugo, Girona, Castellón, Asturias, Las Palmas y Madrid. También se realizaron arrestos en Guipúzcoa, Cantabria, Valencia y Pontevedra, mientras cinco sospechosos más siguen bajo investigación.
La investigación estuvo a cargo de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, que rastreó redes de intercambio “Peer to Peer” (P2P). En esas plataformas los sospechosos compartían material ilícito con imágenes explícitas de agresiones sexuales a menores de edad. La colaboración internacional resultó clave, en especial la del FBI estadounidense, que aportó datos para identificar a los implicados.
Durante los registros domiciliarios, la Policía incautó ordenadores, discos duros y móviles con archivos de extrema gravedad e impacto.

Ante estas pruebas, el juez decretó prisión provisional para el profesor y otros sospechosos considerados de especial peligrosidad. La operación también supuso la retirada de una gran cantidad de material sensible que estaba siendo distribuido en la red. Fuentes policiales confirmaron que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.
El profesor detenido en Barcelona permanece en prisión a la espera de que el juzgado determine su situación procesal. Los agentes subrayan que la red operaba en diferentes puntos del país y mantenía vínculos con grupos internacionales similares.
El informe “Into the Light” del Childlight Global Child Safety Institute alerta sobre la magnitud del problema en España.
Según este estudio, cada semana se detectan más de 2.000 casos de abuso sexual infantil en entornos digitales nacionales. En 2023, las autoridades recibieron 104.748 denuncias por difusión de pornografía infantil en internet, cifra récord en el país. Las fuerzas de seguridad remarcan la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra estos delitos digitales.
Los expertos también advierten que las nuevas tecnologías facilitan la expansión de estas redes en todo el territorio europeo.
Más noticias: