
Un ataque con cuchillo en la estación central de Hamburgo deja 12 heridos
La policía de Hamburgo informó en la plataforma X sobre un "gran operativo" en curso y solicitó a la ciudadanía evitar el área mientras se desarrollaban las investigaciones
La estación central de trenes de Hamburgo fue escenario de un violento ataque con cuchillo que dejó al menos 12 personas heridas, algunas de gravedad. Las autoridades han detenido a una mujer como sospechosa del ataque.
El incidente ocurrió en horas de la tarde, en el andén 13, generando una importante operación policial en la zona. La policía de Hamburgo informó en la plataforma X sobre un "gran operativo" en curso y solicitó a la ciudadanía evitar el área mientras se desarrollaban las investigaciones.
Según informes preliminares, tres de los heridos se encuentran en estado crítico, mientras que los demás presentan lesiones de diversa consideración. Los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para atender a las víctimas y trasladarlas a centros hospitalarios cercanos.
Las autoridades aún no han proporcionado detalles sobre el motivo del ataque ni sobre la identidad de la detenida. Se espera que en las próximas horas se brinde más información al respecto.

Este suceso ha generado conmoción en la comunidad local y ha reavivado el debate sobre la seguridad en espacios públicos y estaciones de transporte en Alemania.
La estación central de Hamburgo es una de las más transitadas del país, y el ataque ha provocado interrupciones en el servicio ferroviario y en el transporte público de la ciudad.
Las autoridades han incrementado la presencia policial en la zona y han instado a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales mientras continúan las investigaciones.
Este incidente se suma a una serie de ataques similares ocurridos en Europa en los últimos años. Lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en lugares públicos y de gran afluencia.

Así van los ataques en Alemania este 2025
El 18 de mayo, en Bielefeld, un hombre sirio de 35 años apuñaló a cinco personas en un bar por motivos ideológicos. El caso está siendo investigado como posible atentado terrorista, según las autoridades locales y federales.
Meses antes, el 21 de febrero, un turista español fue apuñalado junto al monumento del Holocausto en Berlín. El atacante, un refugiado sirio de 19 años, fue detenido. Se investiga motivación antisemita en este crimen.
Otro caso estremecedor ocurrió el 22 de enero en Aschaffenburg, donde un afgano asesinó a dos personas. Entre las víctimas de Aschaffenburg estaba un niño de dos años, acuchillado mortalmente en un parque público.
El autor, de 28 años, fue arrestado en el lugar. El ataque dejó otras tres personas heridas de consideración. Más recientemente, el 31 de mayo en Mannheim, seis personas fueron apuñaladas en una manifestación ultraderechista.
Entre los heridos estaba un activista anti-islam y un agente de policía. El atacante fue reducido por las fuerzas. Estos hechos han generado una creciente preocupación sobre la seguridad y la violencia armada en el país.
Los ciudadanos reclaman medidas más estrictas ante la percepción de que los ataques se están volviendo frecuentes.
Más noticias: