Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Un grupo de policías con uniformes oscuros está en una calle junto a varios vehículos y personas, algunos de los cuales llevan mascarillas.
SUCESOS

Caos en Tenerife: centenares de okupas causan terror en un hotel de lujo

La okupación de un hotel provoca inseguridad y descontrol en el barrio: "Esto es una verbena".

Los casos de ocupación ilegal se extienden por toda España, con Cataluña liderando en 2024 con 7.009 incidentes registrados. Este fenómeno afecta también a las islas, como lo demuestra lo ocurrido en El Toscal, Tenerife, donde los vecinos vivieron meses de tensión y conflictos con los okupas. Las disputas, originadas por el alto volumen de la música, se intensificaron con el tiempo hasta desembocar en enfrentamientos directos.

Cuando por fin lograron desalojar a los okupas, lo que encontraron dentro fue casi indescriptible. La vivienda estaba convertida en un vertedero: basura por todas partes, comida podrida, muebles rotos y un olor insoportable.

Las paredes levantadas y los colchones destrozados completaban una escena que parecía sacada de una película. Pero no es un hecho aislado. Según El Día, Tenerife también está siendo escenario de okupaciones en lugares tan insólitos como un hotel de lujo.

En Tenerife se registra una situación crítica relacionada con la ocupación ilegal. En la Urbanización Mariben, situada en la calle El Basalto, residen actualmente unas 300 personas sin abonar servicios básicos como electricidad o agua.

Edificio de apartamentos con balcones donde se observa ropa colgada y un árbol en primer plano con objetos enredados en sus ramas.

El edificio okupado no se encontraba en estado de abandono total; contaba con todas las instalaciones en funcionamiento y solo presentaba signos exteriores de dejadez en los jardines. A pesar de ello, la okupación se fue produciendo de forma progresiva. 

Entraron por un lateral, porque las puertas centrales estaban cerradas, y en tres semanas se llenó

 La ocupación del hotel ha generado una crisis vecinal. Aunque el edificio tiene 92 habitaciones, todas están ocupadas ilegalmente, y los residentes no se han limitado a esos espacios:

Han colonizado todo: zonas comunes, gimnasio, cocina.

Desde entonces, los vecinos denuncian abandono institucional La convivencia, además, resulta difícil, pues "no son ni mucho menos silenciosos". En los inicios de la okupación, la reacción vecinal fue inmediata.

"Los vecinos no paraban de llamar a la Policía", afirma uno de ellos. Sin embargo, la posibilidad de presentar una denuncia formal se ha visto limitada por la ausencia de conflictos directos:

Fueron tantas las quejas por eso que la Policía Local ya ni hace caso

La suciedad también se ha convertido en un problema: "Se sigue acumulando basura, aunque no a la velocidad del principio, y el camión la recoge". 

En el barranco situado justo detrás del hotel aparecieron dos cadáveres.

➡️ España ➡️ Sucesos

Más noticias: