Logo edatv.news
Una mujer con expresión de sorpresa está frente a las fachadas de Costco y Walmart, separadas por una línea rasgada.
SOCIEDAD

Walmart da un mazazo a Costco y toma una decisión inesperada en Estados Unidos

Una jugada inesperada de la cadena Walmart pone en jaque a sus mayores competidores en Estados Unidos

La economía estadounidense atraviesa un momento complejo, afectada por la creciente inflación y el auge de las compras en línea. En este contexto, el sector minorista no ha quedado ajeno a los desafíos, con grandes cadenas como Walmart y Costco enfrentando nuevos retos. A pesar de ello, Walmart ha tomado decisiones clave que marcarán un antes y un después en su estrategia.

La empresa ha decidido cerrar varias de sus tiendas menos rentables en una medida que sorprende a muchos. A lo largo de los años, Walmart se ha caracterizado por su presencia masiva, pero ahora enfrenta la necesidad de adaptarse a nuevas circunstancias económicas. Las ventas han caído en el sector, y es en este contexto que Walmart ha dado un giro a su enfoque comercial.

Fachada de una tienda con un letrero grande y azul, la cual es Walmart.

Walmart y su plan de expansión en nuevas áreas

Aunque ha cerrado varias tiendas, Walmart no se ha quedado de brazos cruzados, uno de los sectores donde ha encontrado crecimiento es el de las gasolineras y tiendas de conveniencia. La compañía ha planeado abrir nuevas estaciones de servicio y puntos de venta más pequeños, como parte de su estrategia para diversificar su oferta. Dave DeSerio, vicepresidente de Walmart US, señaló que la apertura de nuevas estaciones ofrecerá más valor a los clientes, según The News Observer.

Las estaciones de servicio son una extensión de la filosofía de Walmart de ofrecer precios bajos y conveniencia a sus clientes. Esta expansión satisface la demanda de compras rápidas y refuerza el modelo de negocio de la empresa, adaptándose al mercado.

Una sección de supermercado con estantes de productos frescos como maíz, cebollas y frutas, junto a un área de comidas preparadas y pizzas.

Además de las gasolineras, Walmart está incrementando la cantidad de tiendas Neighborhood Market, establecimientos más pequeños que se centran en compras ágiles y convenientes. Estas tiendas están diseñadas para ubicarse en zonas residenciales, lo que facilita a los consumidores hacer compras diarias sin la necesidad de desplazarse a un Walmart más grande.

Las tiendas cerradas: un ajuste necesario

No todo en Walmart es expansión, como parte de la reestructuración, la cadena ha cerrado varias de sus tiendas menos rentables. Los cierres han afectado principalmente a ciudades como San Diego y West Covina en California, donde la competencia de otras cadenas minoristas es feroz. Las tiendas cerradas incluyen localizaciones en estados clave como Georgia, Maryland, Ohio, Wisconsin, y Colorado.

Algunas de las tiendas que ya no forman parte de la operación de Walmart incluyen:

  • Dunwoody, Georgia (carretera Ashford Dunwoody)
  • Marietta, Georgia (mercado de barrio Walmart en Roswell Road)
  • Towson, Maryland (1238 Putty Hill Ave.)
  • Columbus, Ohio (3579 S. High St.)
  • Milwaukee, Wisconsin (7025 W. Main St.)
  • Aurora, Colorado (10400 E Colfax Ave.)
  • San Diego, California (2121 Avenida Imperial)
  • El Cajón, California (605 Fletcher Parkway)
  • West Covina, California (2753 E. Eastland Center Dr.)
  • Fremont, California (40580 Albrae Street)
  • Granite Bay, California (4080 Douglas Boulevard)
Fachada de una tienda Walmart Supercentre con un letrero que dice

Estos cierres responden a una tendencia, donde las grandes cadenas, afectadas por desafíos económicos y el auge de las compras en línea, se ajustan a la nueva realidad de consumo. Si bien algunas áreas rurales siguen dependiendo de las tiendas físicas, las grandes ciudades parecen ser más exigentes, lo que obliga a Walmart a ajustar su presencia física en el país.

Walmart ha demostrado una capacidad única para adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado. En 2020, por ejemplo, la compañía lanzó Walmart+ como respuesta al éxito de Amazon Prime. La compañía también aprovechó sus tiendas físicas para transformarlas en centros de distribución, lo que le permitió mejorar su servicio de entrega. 

➡️ Sociedad

Más noticias: