
Oficial: Verizon, T-Mobile y AT&T sacan toda la artillería ante el asombro de América
Los tres grandes operadores vuelven a demostrarle al país que están preparados para cualquier contratiempo
Las terribles inundaciones que azotaron Texas recientemente han dejado a miles de personas sin hogar, carreteras intransitables y zonas completamente aisladas. Frente a esta tragedia, Verizon, T-Mobile y AT&T han desplegado rápidamente todos sus recursos. Sobre todo para garantizar que la población mantenga la comunicación en un momento tan crítico.
Lo que han hecho no solo ha sido una demostración de capacidad técnica, sino también de compromiso humano. Cuando ocurren catástrofes naturales de esta magnitud, una conexión estable y rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La posibilidad de comunicarse con familiares, llamar a los servicios de emergencia o recibir información vital puede salvar vidas.
Con esto en mente, las principales operadoras han actuado desde el primer minuto. Principalmente para minimizar los efectos de la desconexión que las inundaciones podrían haber causado.

El papel de Verizon, T-Mobile y AT&T
Verizon confirmó que su red sigue funcionando a pesar del gran impacto sufrido en muchas zonas del estado. La empresa ha reforzado su vigilancia sobre la situación y está en constante comunicación con los equipos de emergencias. Sobre todo para ofrecer soporte técnico y operativo.
Uno de los recursos más destacados ha sido la entrega de dispositivos satelitales de órbita baja al Departamento de Seguridad Pública de Texas. Están siendo utilizados con drones en misiones de búsqueda y rescate. Lo que demuestra la voluntad de Verizon de estar presente donde más se necesita: en la primera línea de la emergencia.
Por su parte, T-Mobile desplegó su equipo de Apoyo Comunitario en Kerrville, una de las regiones más castigadas por las lluvias. Allí instalaron puntos con wifi gratuito, estaciones de carga para móviles y han repartido suministros básicos en un centro destinado a reunir a familias separadas. Además, está trabajando de la mano con agencias estatales y locales para que nadie se quede sin acceso a la conectividad o a recursos fundamentales.
AT&T también ha hecho un esfuerzo notable al poner en funcionamiento un Centro de Conectividad Móvil de 12 metros en la Universidad Schreiner. En este centro, las víctimas de las inundaciones pueden conectarse a internet sin costo, usar computadoras y cargar sus dispositivos. La empresa también ha entregado materiales esenciales a los equipos de rescate y está colaborando activamente con su red FirstNet.

La importancia que desempeñan los operadores
Lo que han demostrado Verizon, T-Mobile y AT&T en estos días es que su papel va mucho más allá de ofrecer cobertura o planes móviles. En momentos de catástrofe, estas compañías son parte fundamental de la red de ayuda. Su respuesta rápida y efectiva ha sido reconocida por millones de estadounidenses que valoran el poder de estar conectados.
Estas acciones refuerzan la confianza de los usuarios. Pueden contar con estas compañías incluso en los momentos más oscuros.
Más noticias: