
El duro varapalo que se lleva AT&T: no le queda otra solución que rascarse el bolsillo
AT&T tendrá que compensar a muchos americanos por un fallo importante que afectó a la protección de datos
AT&T recibía hace poco un golpe económico importante. Hace solo unos días, un tribunal federal aprobó un acuerdo millonario que obliga a la empresa a pagar 177 millones de dólares. Todo por una serie de violaciones de datos que afectaron a millones de sus clientes.
Esta multa, aunque significativa, no viene de la nada. Es la consecuencia directa de graves errores cometidos por la compañía en la gestión de la información personal de sus usuarios.

AT&T comete errores de forma reiterada
En 2023, AT&T se enfrentó a dos importantes filtraciones de datos, una en mayo y otra en julio. Estas brechas de seguridad expusieron información sensible de decenas de millones de personas. En una de ellas, delincuentes informáticos lograron copiar registros de llamadas y mensajes de texto almacenados en una plataforma en la nube llamada Snowflake.
Estos registros correspondían a un período de seis meses del año 2022 y afectaron a casi toda la base de clientes de la empresa. Pero eso no fue todo. En marzo de 2024, también reveló que estaban investigando la aparición de datos personales de más de 73 millones de personas en la dark web.
Según la operadora, se trataba de datos que probablemente databan de 2019 o antes. Aunque la empresa insiste en que no es responsable de estos ataques, aceptó el acuerdo económico. Sobre todo "para evitar los costes y la incertidumbre de un litigio largo y complicado".
El reciente acuerdo aprobado por la jueza federal Ada Brown contempla pagos individuales que pueden llegar hasta los 5.000 dólares. Principalmente para quienes puedan demostrar pérdidas económicas derivadas de las filtraciones. Aquellos que no hayan sufrido pérdidas directas, pero cuyos datos fueron comprometidos, también recibirán una compensación menor.
Además, AT&T ofrecerá servicios de protección de identidad gratuita como medida adicional para tranquilizar a los clientes afectados. Esta decisión forma parte del paquete de medidas destinadas a recuperar la confianza del público tras el escándalo.

Más problemas para AT&T
A esto se suma otra sanción. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) también multó a AT&T con 13 millones de dólares por otro incidente de seguridad. En este caso, la filtración fue causada por un proveedor de servicios en la nube, cuyo contrato con AT&T había vencido años atrás.
Los datos filtrados pertenecían a clientes que usaron los servicios de la compañía entre 2015 y 2017. Se suponía que ya habían sido eliminados, pero no fue así.
Este cúmulo de errores pone a AT&T en el centro del debate sobre la protección de datos personales. Aunque la operadora afirma que está reforzando sus sistemas de seguridad, lo cierto es que los daños ya están hechos.
Más noticias: