Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una persona con gafas y expresión pensativa junto a una lata abierta de atún sobre una superficie de madera.
SOCIEDAD

Verificado, estas son las 3 peores marcas de atún del súper en España, según la OCU

La OCU desvela qué marcas de atún enlatado no cumplen con las expectativas de calidad de los consumidores

En España, las latas de atún son un alimento básico en muchas casas. Su facilidad de conservación y su versatilidad a la hora de preparar platos rápidos la convierten en una opción popular entre los consumidores.

Desde ensaladas hasta bocadillos, el atún enlatado se utiliza en una amplia variedad de recetas. Sin embargo, no todas las marcas que encontramos en los supermercados son iguales. ¿Cuáles son las mejores opciones y cuáles deberías evitar?

Una mujer pensativa con la mano en el mentón mira una lata abierta de atún, rodeada de signos de interrogación de colores.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una evaluación de 32 marcas de atún enlatado disponibles en los principales supermercados del país. En su análisis, no solo tuvo en cuenta el sabor, sino también otros factores esenciales. Es el caso de la frescura del pescado, los niveles de sal, la presencia de histamina y mercurio, y la relación entre el peso del atún y el líquido de cobertura.

Los resultados han dejado claro que, aunque muchas marcas ofrecen un buen producto, no todas cumplen con los estándares de calidad que los consumidores esperan. Algunas incluso han recibido puntuaciones bajas por diversos factores, como el exceso de sal o un etiquetado poco claro.

Las 3 peores marcas de atún según la OCU

De acuerdo con la OCU, estas son las 3 marcas de atún que obtuvieron las puntuaciones más bajas, las peores opciones en cuanto a calidad dentro de los supermercados españoles. Cabo de Peñas (Aceite Eco), a pesar de contar con un buen porcentaje de atún, ha obtenido una baja puntuación de 67 puntos. El principal motivo es el alto contenido de sal, que supera el nivel recomendado para una opción saludable.

Una lata de atún abierta junto al logotipo circular azul de la OCU con letras blancas.

Aunque su etiquetado es aceptable, el precio de esta marca es más elevado en comparación con su calidad, lo que hace que muchos consumidores no la elijan como una opción atractiva.

Otra marca que no ha cumplido las expectativas es Conservas Ortiz (AOVE Eco), con una puntuación de 64 puntos. A pesar de no presentar defectos en la degustación, la marca ha recibido críticas por su alto contenido de sal y un etiquetado poco claro.

La calidad del atún es aceptable en este caso. Pero la presencia de un exceso de sal y un precio relativamente alto hacen que no sea una opción preferida en comparación con otras marcas.

Una mujer sonriente con cabello rubio y chaqueta marrón está frente a varias latas metálicas grandes mientras sostiene sus manos juntas y en un círculo rojo se muestra una cuchara con atún.

Pero es Carrefour (Pack Vertical en aceite de girasol) quien ocupa el último puesto en la categoría de aceite de girasol con 65 puntos. Esta marca destacó por una mala degustación y algunos defectos en el producto. Aunque su precio competitivo podría atraer a muchos consumidores, la calidad del atún enlatado no está a la altura de otras opciones en el mercado.

Factores que afectan la calidad del atún enlatado

Los expertos de la OCU subrayan que varios aspectos pueden afectar la calidad del atún enlatado. Entre ellos el contenido de sal, que no solo influye en el sabor, sino también en la salud de los consumidores.

El exceso de sal puede tener efectos negativos en la presión arterial y en la salud cardiovascular. Además, la presencia de mercurio e histamina también es una preocupación en el consumo de productos marinos. Especialmente cuando no se controlan adecuadamente durante la fabricación.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: