Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una mujer con expresión de sorpresa sostiene sus gafas frente a un plato de sopa de tomate con trozos de jamón, acompañado de una botella de aceite, una cuchara de madera y tomates frescos sobre una mesa de madera.
SOCIEDAD

Adiós al salmorejo: esta es la peor marca del supermercado en España, según la OCU

La OCU revela qué salmorejo refrigerado debes evitar este verano si buscas calidad y sabor

Con la llegada del buen tiempo, las estanterías de los supermercados se llenan de productos frescos y ligeros. Entre ellos, el salmorejo se ha convertido en uno de los favoritos.

Rápido de servir, nutritivo y refrescante, se ha colado en las neveras de millones de hogares en España. Pero no todo lo que parece natural lo es tanto. Y así lo ha dejado claro un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Un plato de sopa de color naranja con trozos de jamón y huevo en el centro acompañado de rebanadas de pan sobre un mantel a cuadros rojos y blancos con un logotipo circular azul y blanco en la esquina.

La OCU ha puesto el foco en uno de los platos estrella del verano. Ha analizado 39 salmorejos refrigerados de venta en supermercados, revisando con detalle su composición, etiquetado y valor nutricional. Además, un grupo de cocineros profesionales ha participado en una cata a ciegas para evaluar sabor, textura, olor y apariencia.

Y aquí viene la sorpresa: un 38% de las muestras ha suspendido en la prueba de degustación. A pesar de que muchos salmorejos prometen ser artesanales o frescos, la mayoría queda lejos del sabor casero que enamora en Andalucía.

La peor marca de salmorejo del supermercado en España

El resultado más llamativo del estudio tiene nombre propio. El salmorejo de la marca La Salsas de Salteras Salmorejos ha sido considerado el de peor calidad, con una puntuación total de 54 sobre 100. A pesar de su apariencia cuidada y su presentación en envase atractivo, el producto ha decepcionado tanto en análisis nutricional como en sabor.

Imagen de fondo de una mesa con un plato de salmorejo y con varios ingredientes alrededor, como tomate, pan, huevo, aceite y sal

¿El principal problema? La elevada cantidad de aditivos, muy por encima de la media del resto de marcas analizadas. A eso se suma su alto precio, colocándose incluso entre los diez más caros del estudio.

¿Botella o brick? El precio también influye

La presentación del salmorejo no es un detalle menor. Según la OCU, aquellos productos envasados en botella de plástico transparente son un 58% más caros que los que vienen en formato brick. Esto se debe a que se promocionan como “salmorejos frescos”, aunque eso no siempre se traduce en mejor sabor ni en una mejor puntuación.

El estudio concluye que, aunque no hay grandes diferencias nutricionales entre los distintos formatos, muchos consumidores asocian el envase transparente con una calidad superior. La realidad es que varios de los mejores valorados vienen en envases más sencillos.

Cesta de compras roja llena de productos en un pasillo de supermercado con un logotipo circular azul y blanco en la esquina derecha.

Uno de los datos más llamativos del estudio de la OCU es que la mayoría de suspensos se han producido en la cata sensorial. El sabor, la textura y el equilibrio de ingredientes han sido claves en esta evaluación. Muchos salmorejos industriales se alejan del tradicional, y eso se nota en boca.

Incluso entre los productos que aprueban a nivel nutricional, hay diferencias notables en cuanto al gusto. Según los cocineros que participaron en la prueba, la textura excesivamente densa y la presencia de conservantes marcan la diferencia entre un buen salmorejo y uno que no repetirías.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: