
Uno de los enemigos de Taco Bell cierra sus puertas por sorpresa en Estados Unidos
Felipe's en Nueva Orleans cierra temprano por seguridad: un golpe a su competencia
El restaurante mexicano Felipe’s, en el Barrio Francés de Nueva Orleans, cerró temprano el 5 de mayo de 2025. Lo hizo durante su jornada más importante del año: el Día de Cinco de Mayo. La razón, según su dueño Pike Howard, fue la creciente preocupación por la seguridad pública en la zona.
Este barrio es famoso por su vida nocturna y el constante flujo de turistas. Sin embargo, los últimos meses han sido difíciles para los negocios locales.

El año pasado, un tiroteo frente a Felipe’s durante las celebraciones dejó varios heridos. Este incidente empeoró la situación de seguridad en la zona, afectando a muchos comercios.
El Día de Cinco de Mayo: una celebración en riesgo
El Cinco de Mayo es uno de los días con más ventas para los restaurantes mexicanos en EE. UU., especialmente para Felipe’s, que tiene una clientela fiel. Pero el año pasado, la celebración terminó en tragedia. Una disputa fuera del restaurante provocó un tiroteo.
“Nos preocupaba la seguridad de nuestros empleados y clientes. No podíamos arriesgar las vidas de nadie por una fiesta”, explicó Howard. Aunque lamentó la pérdida económica, destacó que la seguridad era la prioridad.
Por eso, decidió cerrar el restaurante antes de lo habitual. A través de redes sociales y carteles, anunció que no abrirían después de las 7:00 p.m. Esta sorpresa fue recibida con sorpresa por muchos, sobre todo por aquellos que pensaban disfrutar del evento en Felipe’s.
Taco Bell y la competencia desleal
El cierre temprano de Felipe’s no solo afectó a los clientes, sino que también pone en jaque su competitividad frente a grandes cadenas como Taco Bell. Estas dominan el mercado de comida rápida mexicana en EE. UU.
Taco Bell, con su expansión agresiva y precios competitivos, tiene una ventaja considerable. A diferencia de Felipe’s, que enfrenta costos altos para mantenerse operativo en una zona insegura, Taco Bell sigue creciendo. Esto refleja las dificultades que enfrentan los restaurantes independientes, especialmente aquellos en áreas con altos índices de violencia, como el Barrio Francés.
Prioridad a la seguridad, no al dinero
La decisión de Howard, aunque difícil, subraya una realidad que muchos pequeños empresarios deben enfrentar: la seguridad siempre debe ser la prioridad. “No se trata solo de dinero. Se trata de hacer lo correcto para la comunidad”, afirmó Howard.
El propietario reconoció que el cierre afectó las finanzas de Felipe’s, especialmente en un día tan importante para el negocio. Sin embargo, aseguró que la sostenibilidad a largo plazo de su restaurante es más importante que las ganancias inmediatas.
El futuro de Felipe’s y del Barrio Francés
Felipe’s no es el único restaurante en el Barrio Francés que ha tenido que adaptarse a esta nueva realidad. Varios negocios en la zona también han reconsiderado sus horarios y medidas de seguridad. Algunos han instalado cámaras de vigilancia y reforzado su presencia policial para proteger a los clientes y empleados.
Para Howard, este cierre no significa el fin de Felipe’s, pero sí un recordatorio de que su negocio debe evolucionar. “La comunidad necesita más seguridad, y nosotros debemos ser parte de la solución”, concluyó.
Los turistas que visitaron el Barrio Francés el 5 de mayo se encontraron con una ciudad festiva, pero también con muchos desafíos. ¿Cómo afectará este tipo de decisiones a la competencia, especialmente frente a cadenas como Taco Bell? El futuro de Felipe’s podría depender de estas decisiones.
Más noticias: