
Adiós a la mantequilla: estas son las 3 peores marcas del súper en España según la OCU
La OCU ha evaluado las mantequillas más populares del supermercado y ha señalado las 3 peores opciones
La mantequilla es uno de los ingredientes más versátiles en nuestras cocinas. Desde untarla en el pan hasta usarla para dar sabor a repostería, este producto ha sido un básico en los hogares españoles durante generaciones.
La mantequilla ha sido tradicionalmente asociada con la grasa animal. Pero hoy en día muchas marcas han apostado por versiones más ligeras, sin sal o incluso veganas y sin lactosa para adaptarse a las nuevas tendencias de salud.

En los supermercados de España, la oferta de mantequilla es extensa. Sin embargo, la calidad de los productos no siempre es la misma. Y a menudo nos encontramos con opciones que no cumplen con las expectativas, tanto en sabor como en composición.
Es aquí donde entra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha analizado 62 marcas de mantequilla. El objetivo ha sido evaluar no solo la calidad del producto, sino también su composición nutricional, el sabor y la relación calidad-precio.
Las 3 peores marcas de mantequilla, según la OCU
Aunque algunas marcas destacaron positivamente en varias de estas categorías, el informe también ha señalado las que menos convencieron a los expertos. Entre ellas se encuentran algunas opciones conocidas en el mercado, que no lograron cumplir con los estándares de calidad que muchos consumidores esperan.

1. Milsani Mantequilla Light de Aldi
En el primer puesto de las peores mantequillas según la OCU se encuentra la Milsani Mantequilla Light de Aldi. A pesar de ser una opción popular debido a su precio accesible, esta mantequilla no ha convencido en términos de sabor y calidad.
Aunque la reducción de grasa puede ser atractiva para aquellos que buscan opciones más ligeras, la falta de sabor y la calidad del producto dejaron mucho que desear en esta prueba. Por ello, la OCU recomienda buscar otras alternativas que ofrezcan una mejor relación calidad-precio.
2. Mantequilla Light El Corte Inglés
En segundo lugar se encuentra la Mantequilla Light de El Corte Inglés, que no ha logrado impresionar en esta evaluación. La OCU le ha dado una puntuación baja debido a su composición, en la que destacan ingredientes que no aportan un valor nutricional significativo.

Aunque muchos consumidores optan por productos light por cuestiones de salud, la OCU recomienda ser cautelosos con este tipo de mantequillas. En ocasiones, las versiones sin grasa pueden contener ingredientes innecesarios que no aportan beneficios sustanciales.
3. Mantequilla Light con Sal de Carrefour
Por último, la Mantequilla Light con Sal de Carrefour ocupa el tercer puesto en la lista de las peores marcas, según la OCU. Aunque esta mantequilla es una de las más populares en los supermercados, la OCU ha encontrado que la calidad de sus ingredientes y su perfil nutricional no cumplen con los estándares de los consumidores que buscan un producto más saludable.
La presencia de sal en una mantequilla light es uno de los puntos negativos que la OCU ha señalado. Y es que, en teoría, los productos light deberían tener menos contenido de grasa y sal.

¿Qué hacer al elegir mantequilla en el supermercado?
El estudio de la OCU pone de manifiesto la importancia de leer las etiquetas y conocer la composición de los productos que compramos. La mantequilla, como cualquier otro alimento, debe ser elegida con cuidado, especialmente si buscamos una opción que combine calidad, sabor y valor nutricional.
Para elegir una buena mantequilla, es recomendable optar por productos con menos aditivos y con una composición lo más natural posible. Si prefieres una versión light, revisa bien los ingredientes para asegurarte de que no contenga componentes innecesarios que puedan afectar al sabor o a los beneficios nutricionales. Además, recuerda que el precio no siempre refleja la calidad, por lo que es esencial comparar varias marcas antes de tomar una decisión.
Más noticias: