Logo edatv.news
Un hombre con traje parece frustrado frente a una tienda de Verizon.
SOCIEDAD

El tremendo enfado que provoca Verizon entre sus clientes: deben hacer algo desde hoy

Verizon comete un error que le puede pasar factura en el futuro y que los usuarios no están dispuestos a perdonar

Cada vez son más las quejas que llegan sobre Verizon, una de las principales compañías telefónicas de Estados Unidos. Esta vez, el malestar viene por un caso que se ha vuelto viral en plataformas como Redbitt. Y es que un excliente denunció que le habían seguido cobrando la factura incluso tres meses después de haber causado baja.

El problema comenzó cuando este usuario decidió cambiar de proveedor en octubre. Como es habitual, había habilitado la opción de pagos automáticos para no olvidar el abono mensual. Esta función es común en muchas operadoras: permite que las facturas se paguen automáticamente mes a mes.

Además, muchas compañías ofrecen pequeños descuentos a los clientes que activan esta opción. Todo bien hasta ahí.

Una persona sorprendida sostiene billetes mientras otra persona usa un teléfono móvil con el logo de Verizon al fondo.

El conflicto surgió cuando el cliente esperaba recibir una última factura tras cancelar el servicio. Sin embargo, lo que encontró fueron cargos automáticos de 127 dólares mensuales durante tres meses. Y esto sin haber usado ya los servicios de Verizon.

A pesar de haber dejado claro que se marchaba a otro operador, el sistema siguió cobrándole como si nada hubiera pasado.

Un error de Verizon que no puede repetirse

Parece ser que el error ocurrió porque no se desactivó el pago automático al momento de la cancelación. Aun así, muchos usuarios consideran que si se notifica a una compañía que ya no se usará su servicio, no debería continuar cobrando por él.

Cuando el afectado intentó obtener explicaciones por parte de Verizon, la única respuesta que recibió fue una factura impresa. Recogía los cargos como facturación final. Pero él asegura no tener ningún saldo pendiente.

Personas haciendo fila en una tienda de tecnología con dispositivos en exhibición.

Según su testimonio, ya había abonado todo lo correspondiente y no tenía otros dispositivos asociados a su cuenta. Al no poder acceder a su cuenta cancelada para resolver el asunto, decidió acudir a su banco. Presentó pruebas de que no debía nada y solicitó que le devolvieran el dinero cobrado indebidamente.

Aunque logró recuperar su dinero, esto le trajo un nuevo problema: Verizon trató ese dinero devuelto como si fuera una deuda no pagada. Como consecuencia, se abrió un reclamo de cobro que podría afectar su historial crediticio.

Verizon debe ser más transparente

Este tipo de situaciones, aunque poco frecuentes, dañan la imagen de compañías como Verizon. No se trata solo del dinero, sino de la falta de comunicación clara y el impacto que puede tener en la vida financiera de una persona. Si bien la operadora no siempre tiene que estar equivocada, lo mínimo que se espera es transparencia y empatía ante un reclamo legítimo.

Casos como este deben servir de alerta. Verizon debería revisar sus procesos de facturación final y asegurar que los clientes no sufran consecuencias por errores administrativos. Corregir a tiempo estos fallos no solo evita quejas, sino que también protege la confianza de quienes, hasta hace poco, eran sus usuarios fieles.

➡️ Sociedad

Más noticias: