
Nadie esperaba este error de Verizon: le saldrá caro y tendrá que pagar una millonada
Verizon se ve obligado a compensar a miles de americanos por incluir en sus facturas cargos ocultos durante años
Verizon, una de las compañías más grandes de telecomunicaciones en Estados Unidos, está en el centro de una gran polémica. Y es que, tras años de quejas por cargos ocultos en las facturas de sus clientes, la empresa se ha visto obligada a actuar. El resultado: un fondo de 100 millones de dólares para compensar a los usuarios que fueron afectados por prácticas de facturación injustas.
Durante años, miles de usuarios han pagado sus cuentas de Verizon sin notar ciertos cobros que no estaban claramente explicados. Estos montos, conocidos como cargos administrativos, fueron aplicados sin la transparencia que los clientes merecen.
Verizon aseguraba que eran necesarios para cubrir costos regulatorios y operativos. Pero lo cierto es que muchos clientes nunca fueron informados de manera clara sobre estos importes adicionales.

Este malestar llevó a que se presentaran acciones legales en su contra. Lo que ha derivado en un acuerdo colectivo sin precedentes.
Un error que saldrá caro
Este año, Verizon aceptó crear un fondo de 100 millones de dólares. Todo con el objetivo de compensar económicamente a quienes hayan pagado estos cargos ocultos en sus facturas pospago. Aunque la empresa no admite haber actuado mal, el pago millonario busca cerrar el capítulo y evitar más demandas.
Este tipo de acuerdo colectivo es común en Estados Unidos y sirve para dar una solución financiera a los consumidores perjudicados. En este caso, se trata de una indemnización directa para los afectados por prácticas poco claras en la facturación.

¿Quién puede recibir la indemnización de Verizon?
Podrán solicitar compensación aquellos clientes que hayan tenido un plan pospago de Verizon. Pero que hayan pagado cargos de administración o de recuperación de telecomunicaciones entre el 1 de abril de 2016 y el 8 de noviembre de 2023. También es necesario cumplir con ciertos criterios de elegibilidad, como presentar pruebas de las facturas en las que se cobraron esos montos.
Este caso demuestra que incluso las grandes empresas deben rendir cuentas cuando no informan correctamente a sus clientes. Verizon, aunque no reconoce haber actuado mal, pagará una millonaria suma para cerrar este proceso y evitar más consecuencias legales.
Si fuiste cliente de Verizon durante los años mencionados y crees que podrías haber sido afectado, es buena idea revisar tus facturas. Y es que puedes optar a la compensación.
Más noticias: